Concejales radicales de toda la provincia se capacitarán en Toay
Este sábado 11, desde las 15:00 horas, concejales de la Unión Cívica Radical de toda la provincia se encontrarán en el Comité de Toay para compartir una jornada de formación. Los temas que se abordarán giran en torno a presupuesto, tarifaria y rendición de cuentas. Está previsto que Luis Evangelista y Gabriel Valle, dos reconocidos profesionales que se han destacado en tareas y cargos vinculados con la gestión pública en áreas de economía y finanzas, aborden los temas mencionados.
Al respecto, Guillermo Coppo, uno de los organizadores del encuentro, señaló: “El Foro de Concejales es una herramienta de trabajo y de formación que tiene una gran importancia territorial. Lo formamos en el año 2018 y a partir de ese momento desarrollamos encuentros regionales y capacitaciones que tienen que ver con la gestión pública. Comunicación, administración y asesoramiento jurídico, han sido tres grandes focos de formación para los concejales de toda la provincia”.
Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia, a su turno expresó: “Lo primero que quiero destacar es que están todos los concejales de la provincia invitados. En nuestro partido se tomó la decisión de darle más fuerza al Foro; de acompañar cada una de las actividades y de empujar, también, para potenciar el trabajo que se lleva a cabo en equipo. Por ello es que se están planificando más encuentros para seguir poniendo en valor el rol de los concejales en cada una de las localidades de La Pampa”.
El primero de tres encuentros que el Foro de Concejales del radicalismo está planificando se llevará a cabo este sábado 11, desde las 15 horas, en el Comité de Toay. En el mismo se compartirán exposiciones sobre “Análisis económico: propuesta municipal, tarifaria y rendiciones de cuenta”. También, desde el Foro se informó que la actividad de Toay está destinada no solo a la formación de concejales, sino también a quienes pueden ser candidatos en las elecciones del año 2023, a los integrantes de los distintos Comité y a los radicales que quieran aprovechar esta instancia de formación.
“Hay que seguir profundizando este tipo de capacitaciones que generan valor agregado, nos potencian y nos dan más herramientas para los desafíos que se vienen como espacio político que quiere gobernar la provincia y cada una de las localidades del interior”, cerró Coppo.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.