Nacionales Por: InfoTec 4.022 de junio de 2022

Achetoni: "Van dos años de políticas erráticas que beneficiaron siempre a los mismos"

El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni disparó contra el actual Gobierno asegurando que "Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores, y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre".

Carlos Achetoni

CHACAREROS | El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se refirió a las distintas declaraciones realizadas este fin de semana por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y aseguró: “no se entiende cómo, después de más de dos años y medio de gestión, elige seguir soltando pseudo alternativas que impactan de lleno sobre el sector, no sólo en caso de que realmente busquen avanzar, sino que lo hacen al horadar semana a semana la escasa credibilidad y destruir el vestigio de confianza que pudiera existir entre los productores”. 
 
“Como argentinos, nos alarma seguir viendo al gobierno sin rumbo. Con problemas que se profundizan y no sólo no se resuelven sino que, por el contrario, se multiplican, se rompen sistemas que funcionaban o, peor aún, se esbozan teorías al aire que luego ni siquiera se materializan, pero destruyen la credibilidad y las expectativas”, dijo Achetoni.


 
Y añadió: “Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre. Duele porque hemos hablado con los ministros que se ocuparon a lo largo de este tiempo de las cuestiones inherentes a la producción, acercamos propuestas y expresamos no solo lo que necesitamos sino lo que se podría hacer. En respuesta, seguimos escuchando dislates por la televisión, que profundizan las problemáticas existentes”.
 
Luego profundizó: “Después de escuchar posibles medidas disparatadas —porque nos preguntamos: ¿es momento para señalar como ejemplo a una petrolera, cuando más de 20 provincias no tenemos gasoil o pagamos sobreprecios por el combustible?, ¿se puede pensar en eso como un ejemplo de lucha contra la inflación o de organización de un mercado?— de parte de quien debiera fijar el rumbo de la política, no sabemos si saldrá algún ministro a desmentirlo, o si realmente avanzarán en algún sentido o recularán vaya uno a saber por qué razón. O tenemos que esperar a ver qué le dice por los medios o desde qué tribuna su vicepresidenta, únicamente interesada en desgastar al gobierno que integra y en desmarcarse, como si no fuese parte del mismo o responsable de su elección”.
 
Y finalizó el federado: “En todo este lamentable sainete, no sólo no tenemos las políticas que necesitamos, sino que sentimos que estamos todo el tiempo respondiendo versiones y desmentidas, jugando un juego que sólo le sirve a la política mientras nos quieren desgastar a nosotros como dirigentes, sin que nadie les dé respuestas a nuestros representados. ¡Basta señores! Ya no es tiempo de juegos, los argentinos estamos empobrecidos, asfixiados por la inflación y sin soluciones a la vista”.

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.