Achetoni: "Van dos años de políticas erráticas que beneficiaron siempre a los mismos"
El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni disparó contra el actual Gobierno asegurando que "Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores, y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre".
CHACAREROS | El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se refirió a las distintas declaraciones realizadas este fin de semana por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y aseguró: “no se entiende cómo, después de más de dos años y medio de gestión, elige seguir soltando pseudo alternativas que impactan de lleno sobre el sector, no sólo en caso de que realmente busquen avanzar, sino que lo hacen al horadar semana a semana la escasa credibilidad y destruir el vestigio de confianza que pudiera existir entre los productores”.
“Como argentinos, nos alarma seguir viendo al gobierno sin rumbo. Con problemas que se profundizan y no sólo no se resuelven sino que, por el contrario, se multiplican, se rompen sistemas que funcionaban o, peor aún, se esbozan teorías al aire que luego ni siquiera se materializan, pero destruyen la credibilidad y las expectativas”, dijo Achetoni.
Y añadió: “Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre. Duele porque hemos hablado con los ministros que se ocuparon a lo largo de este tiempo de las cuestiones inherentes a la producción, acercamos propuestas y expresamos no solo lo que necesitamos sino lo que se podría hacer. En respuesta, seguimos escuchando dislates por la televisión, que profundizan las problemáticas existentes”.
Luego profundizó: “Después de escuchar posibles medidas disparatadas —porque nos preguntamos: ¿es momento para señalar como ejemplo a una petrolera, cuando más de 20 provincias no tenemos gasoil o pagamos sobreprecios por el combustible?, ¿se puede pensar en eso como un ejemplo de lucha contra la inflación o de organización de un mercado?— de parte de quien debiera fijar el rumbo de la política, no sabemos si saldrá algún ministro a desmentirlo, o si realmente avanzarán en algún sentido o recularán vaya uno a saber por qué razón. O tenemos que esperar a ver qué le dice por los medios o desde qué tribuna su vicepresidenta, únicamente interesada en desgastar al gobierno que integra y en desmarcarse, como si no fuese parte del mismo o responsable de su elección”.
Y finalizó el federado: “En todo este lamentable sainete, no sólo no tenemos las políticas que necesitamos, sino que sentimos que estamos todo el tiempo respondiendo versiones y desmentidas, jugando un juego que sólo le sirve a la política mientras nos quieren desgastar a nosotros como dirigentes, sin que nadie les dé respuestas a nuestros representados. ¡Basta señores! Ya no es tiempo de juegos, los argentinos estamos empobrecidos, asfixiados por la inflación y sin soluciones a la vista”.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.