Se creó Colegio Preuniversitario en el Agropecuario de Realicó
La Universidad Nacional de La Pampa informó que tuvo lugar la 9na. reunión ordinaria del Consejo Superior en la modalidad presencial y a distancia, presidido por la Mg. Maria Ema Martin durante la cual se decidió por unanimidad la creación del Colegio Preuniversitario Agropecuario de la UNLPam "Colegio Agropecuario Realicó" como dependencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias, dentro de la órbita universitaria.
La creación se inscribe en el convenio marco firmado el 14 de diciembre de 2021 entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Fundación Sociedad Rural Argentina. La decisión incluye la transferencia del Colegio Agropecuario de Realicó, Instituto Formación Sociedad Rural Argentina, como dependencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias, dentro de la órbita de la Universidad Nacional de La Pampa, supeditado a la obtención del financiamiento específico para su normal funcionamiento, y a la transferencia o cesión definitiva del inmueble en el que actualmente funciona el Colegio.
Será una institución vinculada directamente con las actividades socio-productivas regionales y la producción y transmisión de conocimiento afín a la Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Agronomía y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de nuestra Universidad, y se constituirá como un espacio para el desarrollo del campo de la práctica profesional, como así también la articulación entre niveles educativos con las Facultades de la Universidad Nacional de La Pampa. Se destacó además que la actividad socio productiva de la zona y la producción de conocimiento científico de interés regional se vinculan con los objetivos educativos del Colegio y de la Facultad de Ciencias Veterinarias y otras Facultades de la Universidad Nacional de La Pampa.
A partir de la decisión política de creación del Colegio, se abre un proceso que permitirá iniciar gestiones formales para la obtención de la financiación específica, para la transferencia del inmueble en el que el Colegio funciona, y para la elaboración y presentación de la propuesta pedagógica y la estructura curricular.
Te puede interesar
Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026
Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”.
La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.
Abren las inscripciones para interinatos y suplencias docentes del Ciclo Lectivo 2026
Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.
Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.