ANTE UNA NUEVA TOMA AUTORIDADES DE LA UNLPAM DECLARARON: “ENTENDEMOS QUE NO SE PUEDE PELEAR POR LA UNIVERSIDAD CERRÁNDOLA”
La vicerrectora de la UNLPam, Nilda Verónica Moreno y Francisco Marull, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, cuestionaron la metodología de protesta implementada este lunes por las y los estudiantes al tomar la Universidad Nacional de La Pampa.
“Estamos acá pensando que podíamos llegar a un acuerdo con los estudiantes porque la jornada de protesta comienza al mediodía, el paro es el día de mañana y en el resto del país no quedan universidades tomadas. Sí algunas, pero con toma activa. Eso quiere decir que los estudiantes permanecen en la Universidad, pero siguen las clases e ingresan los trabajadores”, dijo Moreno en declaraciones radiales.
“Además, una medida como esta hace que la universidad esté vacía, lo cual es un contrasentido si uno piensa cómo hacemos para defender la universidad pública”, agregó.
“Yo les pregunté cuál es el sentido de la toma y a quién le hacían la toma. No me la contestaron y el argumento es la defensa de la universidad pública, algo que también estamos haciendo. Por eso la insistencia es que busquemos otra forma de protesta, pero no es así. Tienen una posición antagónica y nos colocan en un lugar raro. Ellos se dicen el sector progresista y nosotros venimos a ser como los dueños de la situación a los que tienen que repudiar, cuando no es así”, dijo.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, expresó que “nos acercamos a la universidad con docentes y no docentes porque entendemos que quieren reclamar desde sus lugares, pero no es posible el diálogo”, criticó.
“Lamentamos que el sector estudiantil pretende representar a todos los estudiantes de la universidad, cuando claramente no los representa. Aquí hay 50 estudiantes cuando la Universidad tiene unos 10.000, más de 300 docentes y casi 1000 docentes”, señaló a Radio Noticias.
“Lamentamos que llegue este grupo se maneje de esta manera, poco democrática y no le permitan expresarse al resto de los trabajadores que reclaman por lo mismo, porque el reclamo es el mismo, por la defensa del presupuesto de la universidad pública y para que la defensa siga siendo pública, con el ingreso irrestricto, pero como autoridades, queremos que los trabajadores puedan cumplir con sus tareas y poder expresarse y reclamar. Lamentamos que no podamos ni siquiera dialogar con este grupo de estudiantes”, afirmó.
“Nosotros entendemos que no se puede pelear por la Universidad cerrándola, sino reclamando con los estudiantes adentro de la universidad, con docentes y trabajadores adentro. No compartimos esta actitud y sí el reclamo. Ellos cada vez tienen menos apoyo y como autoridades queremos hacer respetar el derecho de toda la comunidad que se quiere expresar de otra manera, que se pueda abrir la universidad, para que la comunidad sepa que la universidad está reclamando de manera activa”, dijo Marull.
“Lamento que este grupo de 50 chicos se arrogue la representación de los 10.000 alumnos y de todos los docentes y no docentes. Es algo que nos parece que no es así y como autoridades sepa que queremos abrir y reclamar desde los lugares de trabajo, apoyando el reclamo de los trabajadores, pero no creemos que esta sea la vía”, afirmó.
“Nosotros no pudimos ingresar y lo que hicimos fue acompañar a los no docentes que quieren ingresara trabajar. No vamos a agregarle más violencia a este reclamo. Como autoridades, nos debemos a quienes nos han votado”, afirmó.
Plan B noticias.
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.