ANTE UNA NUEVA TOMA AUTORIDADES DE LA UNLPAM DECLARARON: “ENTENDEMOS QUE NO SE PUEDE PELEAR POR LA UNIVERSIDAD CERRÁNDOLA”
La vicerrectora de la UNLPam, Nilda Verónica Moreno y Francisco Marull, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, cuestionaron la metodología de protesta implementada este lunes por las y los estudiantes al tomar la Universidad Nacional de La Pampa.
“Estamos acá pensando que podíamos llegar a un acuerdo con los estudiantes porque la jornada de protesta comienza al mediodía, el paro es el día de mañana y en el resto del país no quedan universidades tomadas. Sí algunas, pero con toma activa. Eso quiere decir que los estudiantes permanecen en la Universidad, pero siguen las clases e ingresan los trabajadores”, dijo Moreno en declaraciones radiales.
“Además, una medida como esta hace que la universidad esté vacía, lo cual es un contrasentido si uno piensa cómo hacemos para defender la universidad pública”, agregó.
“Yo les pregunté cuál es el sentido de la toma y a quién le hacían la toma. No me la contestaron y el argumento es la defensa de la universidad pública, algo que también estamos haciendo. Por eso la insistencia es que busquemos otra forma de protesta, pero no es así. Tienen una posición antagónica y nos colocan en un lugar raro. Ellos se dicen el sector progresista y nosotros venimos a ser como los dueños de la situación a los que tienen que repudiar, cuando no es así”, dijo.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, expresó que “nos acercamos a la universidad con docentes y no docentes porque entendemos que quieren reclamar desde sus lugares, pero no es posible el diálogo”, criticó.
“Lamentamos que el sector estudiantil pretende representar a todos los estudiantes de la universidad, cuando claramente no los representa. Aquí hay 50 estudiantes cuando la Universidad tiene unos 10.000, más de 300 docentes y casi 1000 docentes”, señaló a Radio Noticias.
“Lamentamos que llegue este grupo se maneje de esta manera, poco democrática y no le permitan expresarse al resto de los trabajadores que reclaman por lo mismo, porque el reclamo es el mismo, por la defensa del presupuesto de la universidad pública y para que la defensa siga siendo pública, con el ingreso irrestricto, pero como autoridades, queremos que los trabajadores puedan cumplir con sus tareas y poder expresarse y reclamar. Lamentamos que no podamos ni siquiera dialogar con este grupo de estudiantes”, afirmó.
“Nosotros entendemos que no se puede pelear por la Universidad cerrándola, sino reclamando con los estudiantes adentro de la universidad, con docentes y trabajadores adentro. No compartimos esta actitud y sí el reclamo. Ellos cada vez tienen menos apoyo y como autoridades queremos hacer respetar el derecho de toda la comunidad que se quiere expresar de otra manera, que se pueda abrir la universidad, para que la comunidad sepa que la universidad está reclamando de manera activa”, dijo Marull.
“Lamento que este grupo de 50 chicos se arrogue la representación de los 10.000 alumnos y de todos los docentes y no docentes. Es algo que nos parece que no es así y como autoridades sepa que queremos abrir y reclamar desde los lugares de trabajo, apoyando el reclamo de los trabajadores, pero no creemos que esta sea la vía”, afirmó.
“Nosotros no pudimos ingresar y lo que hicimos fue acompañar a los no docentes que quieren ingresara trabajar. No vamos a agregarle más violencia a este reclamo. Como autoridades, nos debemos a quienes nos han votado”, afirmó.
Plan B noticias.
Te puede interesar
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores
La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.