Regionales Por: InfoTec 4.026/09/2018

COMBIS MUNICIPALES RETENIDAS: DELFINO CARGÓ CONTRA PISANDELLI.

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Catriló Diego Delfino, salió al cruce de las declaraciones del titular de la CNRT Pedro Pisandelli luego de la retención de las combis municipales de esta localidad y de Lonquimay por infracciones a la Ley de tránsito y uso con fines de lucro, como se comunicó en el informe emitido por el ente de control. "Pisandelli y el Macrismo de Cambiemos dejó sin transporte a 12 estudiantes de Catriló y otro tanto de Lonquimay" afirmó el funcionario municipal.

Diego Delfino - Secretario de Gobierno de Catriló.

"Ven a la educación y toda actividad que la fomente como un gasto", dijo Diego Delfino quien agregó "cómo verán en la nota que compartió, el delegado de la CNRT Pedro Pisandelli (funcionario Pro), detuvo en la noche de ayer a los transportes de las Municipalidades de Catriló y Lonquimay que regresaban desde la ciudad de Pellegrini con alumnas y alumnos que cursan en el instituto de formación docente" y continuó:"Según este funcionario, los transportes detenidos no pueden realizar estos tipos de viajes porque están lucrando. Con sus declaraciones, Pisandelli se suma a la lista de funcionarios del Pro que ven a la educación y toda actividad que la fomenta como un gasto o un "lucro" en este caso". manifestó Delfino.

"En primer lugar, ninguno de los dos municipios perjudicados por su acción buscan lucrar. Con estos viajes no se obtiene una ganancia económica, lo que se obtiene es otro tipo de ganancia que es la de jóvenes estudiando y formándose para ser nada ni nada menos que docentes. En segundo lugar, ambos municipios están cumpliendo su rol de estado presente ya que si estos alumnos tuviesen que costear los gastos de combustibles y pasajes a la mayoría les sería imposible estudiar. Las acciones de Pisandelli van en línea con las declaraciones de otros funcionarios del Pro tales como " que es eso de universidades por todos lados?" o " los pobres no llegan a la universidad"...La historia y la gente los juzgará!" concluyó el Secretario de Gobierno de Catriló en diálogo con el medio Radio Fusión.-

Lee más: 

MUNICIPIOS EN OFFSIDE: LA CNRT RETUVO LAS COMBIS DE CATRILÓ Y LONQUIMAY.

Te puede interesar

Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda

Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.

Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones

En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.