Carlos Bilbao sobre el dólar soja: "mezcla todas las cosas y complica las producciones"
Al hacer uso de la palabra el prosecretario de CARBAP Carlos Bilbao, de la ciudad de Guaminí se refirió a las complicaciones que las nuevas medidas económicas acarrean a los sectores productivos sobre todo a los pequeños y medianos productores como así también para las economías regionales, en un contexto donde el "dólar soja" solo beneficia a los grandes concentradores, dado que el producto ya no está en mano de los chacareros, al tiempo que cuestionó los avances sobre el sistema educativo que se direccionan según dijo hacia un "adoctrinamiento".
REALICÓ | El dirigente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se mostró gratamente sorprendido por la organización del evento, la cantidad de gente que ya se encontraba recorriendo la muestra a pesar de ser un sábado y con muchísimo viento. Reconoció además la labor de un Ateneo Juvenil activo y por la puesta en marcha de del sistema de Becas Universitarias por parte de la institución.
Carlos Bilbao se refirió a la actual coyuntura económica que afecta al sector, sobre las nuevas medidas dijo: "Esto mezcla todos los precios, mezcla todas las cosas, complica a las producciones regionales que están con serios problemas, se están tirando cítricos en algunas provincias, frutos secos en Mendoza, en otros lados hay problemas de producción de porotos y arvejas en el norte, esto lo único que hace es complicar más la situación que ya estaba" sostuvo, al tiempo que reconoció que "ayuda un poco a juntar dólares que hacen falta en las reservas, cosa que estamos todos de acuerdo, de todas maneras no tiene mucho misterio esto, si hacía falta vender soja hubieran mejorado el precio antes y se vendía, de todas formas la soja es un producto "finito" si se vende ahora no se venderá después, la mercadería se acaba, los dólares que entren ahora dejarán de entrar después" explicó.
"Esperemos que estas medidas que ha impulsado el nuevo ministro de Economía, además de correr el problema para adelante, ayuden a la situación poniéndonos al día en algunas cosas, y comenzar a mover la economía que tanto hace falta" resaltó.
Adoctrinamiento en las Escuelas
Bilbao se refirió al sistema educativo nacional y puntualizó en le dela provincia de Buenos Aires, siendo oriundo de Guaminí, sobre el cual detalló que "es la bajada de línea de adoctrinamiento, sobre quien es el bueno, quien es el malo, quien es el enemigo y quien el amigo, y lamentablemente lo único que hace con esto es llevar la grita de nosotros que somos grandes y viejos a la escuela primaria, por eso es que hacemos un pedido cada vez que podemos a los padres para que se involucren y traten de cambiar esas cosas que son lamentables".
Te puede interesar
Realicó se Prepara para ser parte del Gran Premio de Regularidad organizado por Norsur
El evento, que se realizará el 23 de marzo, reunirá vehículos clásicos y especiales en las rutas de la región del norte pampeano en la modalidad "Carrera de Regularidad", en el marco del mes aniversario de la ciudad.
Cómo estará el clima durante la semana en Realicó?
Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas
Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.
Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes
La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-