Locales Por: InfoTec 4.018 de septiembre de 2022

Carlos Bilbao sobre el dólar soja: "mezcla todas las cosas y complica las producciones"

Al hacer uso de la palabra el prosecretario de CARBAP Carlos Bilbao, de la ciudad de Guaminí se refirió a las complicaciones que las nuevas medidas económicas acarrean a los sectores productivos sobre todo a los pequeños y medianos productores como así también para las economías regionales, en un contexto donde el "dólar soja" solo beneficia a los grandes concentradores, dado que el producto ya no está en mano de los chacareros, al tiempo que cuestionó los avances sobre el sistema educativo que se direccionan según dijo hacia un "adoctrinamiento".

Carlos Bilbao, CARBAP

REALICÓ | El dirigente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se mostró gratamente sorprendido por la organización del evento, la cantidad de gente que ya se encontraba recorriendo la muestra a pesar de ser un sábado y con muchísimo viento. Reconoció además la labor de un Ateneo Juvenil activo y por la puesta en marcha de del sistema de Becas Universitarias por parte de la institución.

Carlos Bilbao se refirió a la actual coyuntura económica que afecta al sector, sobre las nuevas medidas dijo: "Esto mezcla todos los precios, mezcla todas las cosas, complica a las producciones regionales que están con serios problemas, se están tirando cítricos en algunas provincias, frutos secos en Mendoza, en otros lados hay problemas de producción de porotos y arvejas en el norte, esto lo único que hace es complicar más la situación que ya estaba" sostuvo, al tiempo que reconoció que "ayuda un poco a juntar dólares que hacen falta en las reservas, cosa que estamos todos de acuerdo, de todas maneras no tiene mucho misterio esto, si hacía falta vender soja hubieran mejorado el precio antes y se vendía, de todas formas la soja es un producto "finito" si se vende ahora no se venderá después, la mercadería se acaba, los dólares que entren ahora dejarán de entrar después" explicó.

"Esperemos que estas medidas que ha impulsado el nuevo ministro de Economía, además de correr el problema para adelante, ayuden a la situación poniéndonos al día en algunas cosas, y comenzar a mover la economía que tanto hace falta" resaltó.

 Adoctrinamiento en las Escuelas

 Bilbao se refirió al sistema educativo nacional y puntualizó en le dela provincia de Buenos Aires, siendo oriundo de Guaminí, sobre el cual detalló que "es la bajada de línea de adoctrinamiento, sobre quien es el bueno, quien es el malo, quien es el enemigo y quien el amigo, y lamentablemente lo único que hace con esto es llevar la grita de nosotros que somos grandes y viejos a la escuela primaria, por eso es que hacemos un pedido cada vez que podemos a los padres para que se involucren y traten de cambiar esas cosas que son lamentables".

Te puede interesar

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias

Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor

YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.

Bicicleteada del Día del Niño: la Escuela 222 y Grupo Martínez invitan

La Escuela N° 222, junto al Grupo Martínez, vuelven a poner en marcha una de las celebraciones más esperadas por las familias de Realicó: la tradicional "Bicicleteada del Día del Niño".

La Municipalidad de Realicó otorgará asueto administrativo el viernes 15 de agosto

La Municipalidad de Realicó informó que, mediante la Resolución N° 261/2025, se adhirió al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el presente año.