Provinciales Por: InfoTec 4.019/09/2022

Una remera en un boliche reaviva la polémica por los desaparecidos

Un hombre fue fotografiado dentro de un boliche bailable de Santa Rosa, con una remera donde llevaba la leyenda "No fueron 30.000 ni fueron inocentes", esto desató el cuestionamiento de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, trayendo nuevamente a la mesa las posturas encontradas sobre la cantidad real de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

Foto: Diario Textual

Luis Labraña, el ex montonero que niega los 30.000 desaparecidos y asegura que el lo inventó

SANTA ROSA | La imagen se difundió en redes sociales, en una remera blanca se podía leer una frase ya muy difundida: “No fueron 30 mil ni fueron inocentes”, la misma representa a los que sostienen que ese número no es real, sino que son muchos menos, afirmando que se dibujó ese número por intereses sectoriales o económicos.

La Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa repudió el hecho. “La Subsecretaría de Derechos Humanos repudia la manifestación de negacionismo y de odio por parte de una persona en un local nocturno de Santa Rosa cuya fotografía se viralizó en las redes sociales. Este acto condenable fue realizado en el viernes 16 de septiembre, el mismo día en que se conmemoraba La Noche de los Lápices”, manifestó, en un comunicado de prensa.

“El hecho ocurrió en el local Jockey de la capital provincial y se pudo ver a un concurrente exhibiendo una remera con la leyenda ‘No fueron 30.000 ni fueron inocentes’. La persona, cuya intención era la provocación, continuó con su actitud ante la pasividad de la seguridad del local”, sostuvo.

“Alertamos sobre este tipo de conductas públicas promoviendo los discursos del odio y la violencia, que van en desmedro de la paz y la convivencia social tan necesarias siempre, pero particularmente en este momento donde sus consecuencias se vieron reflejadas en el atentado cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, dijo. “Somos enfáticos en el repudio a ese mensaje ofensivo, negacionista y repudiable, no solo porque atenta contra el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, que es una política de Estado sino también porque atenta contra el dolor de víctimas del terrorismo de Estado y sus familiares, como así también con la sana convivencia en democracia”. 

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.