Locales Por: InfoTec 4.020 de septiembre de 2022

(VIDEO) Kroneberger sobre las medidas económicas: "Son todos parches para alargar la agonía"

En su visita a Realicó en el marco de la 67° Exposición Agrícola Ganadera Industrial y Comercial, el senador de JxC se refirió a la actualidad económica nacional, las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández a las cuales tildó de "parches", que según su visión solo alargarán la agonía. Al mismo tiempo se refirió la posición de JxC en La Pampa y sus posibilidades con vistas a las elecciones del año venidero, en esa línea aseguró que "no solamente queremos dilucidar quien será el candidato sino llegar con un proyecto de gobierno en el cual la gente pueda confiar".

Senador nacional de JxC, Daniel Kroneberger

REALICÓ | En su visita a la muestra de la Asociación Rural de esta ciudad el senador de JxC destacó la gran apuesta de los expositores, "uno nota el esfuerzo de la gente, sobre todo fuera de las grandes ciudades, y vemos como ha llegado la tecnificación al sector en un momento muy complejo donde hay que ser cada vez más eficiente porque los márgenes son muy finitos".

Sobre las medidas económicas que está tomando el Gobierno nacional en las últimas semanas afirmó que "son todos parches, las medidas se han tomado en un momento complejo y en base a un nombre propio, como siempre ocurre en Argentina, se acude a un salvador, se cree que un nombre propio puede llegar a salvar la situación, y la realidad es que esto son todos parches para alargar la agonía, una medida temporaria de una diferenciación de un tipo de dólar para que aquel que tenga soja la venda, y otras medidas que se han tomado en estos días sobre cuestiones bancarias que hasta se convierten en una extorsión, si un hombre de campo tiene soja se le van a restringir beneficios en el banco".

Ampliando su visión del tema detalló que "esto no es un plan de Gobierno, son medidas para poder captar dólares y así poder tapar una situación económica difícil como la que estamos atravesando, pero no vemos ningún plan a largo plazo que generen expectativas en el campo o todo lo que es el sector productivo, esto es para tratar de llegar a fin de año y luego se verá".

Momentos previos a la inauguración de la nueva balanza de la Asociación Rural de Realicó

2023 año electoral

"Desde Juntos por el Cambio estamos trabajando con las fundaciones ya mirando con perspectiva a un futuro Gobierno, creemos que la alternancia se viene en La Argentina, a partir del 2023 va a cambiar el Gobierno, por lo tanto tenemos la responsabilidad de darles a los argentinos en general un proyecto de gestión realizable, creíble, y obviamente sustentado en lo que es la producción y el trabajo, en ese sentido estamos trabajando más allá de la coyuntura en la que nos toca estar desde la parte legislativa", sostuvo el senador, al tiempo que aclaró: "Nosotros ya hemos dicho que no vamos a empujar a nadie, y vamos a respetar la institucionalidad cosa que hemos hecho, dimos la muestra cuando fue el acuerdo con el Fondo Monetario, nosotros apoyamos ese acuerdo cuando gran parte del Gobierno no lo hizo".

JxC en La Pampa

Ya viniendo a los provincial, Kroneberger destacó que por primera vez "va a depender más de nosotros que de otros resultados fortuitos, ya la elección del año pasado, si bien fue una votación intermedia o de medio término donde se plebiscitó una gestión nacional, el gobernador provincial se cargó la campaña al hombro, el dijo que había que votar a los candidatos del FdT, que había que votar este modelo, por lo tanto también se plebiscitó esto, y ese resultado para nosotros fue muy importante, sabemos que fue una elección distinta pero nos hace pensar que en esta provincia es imperiosa la alternancia, el año que viene se puede dar un resultado importante para nosotros, obviamente tenemos que hacer los deberes, en JxC estamos discutiendo un proyecto de gestión, hemos tenido jornadas por diversos temas que hacen a la provincia y su gente, no solamente queremos dilucidar quien será el candidato sino llegar con un proyecto de gobierno en el cual la gente pueda confiar", cerró el legislador pampeano. 

 

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.