FACTURAS TRUCHAS: DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO PARA AUTORIZAR A VERNA INTERVENIR COMISIONES DE FOMENTO
Desde la oposición presentan un Proyecto de Ley que autorice al gobernador Carlos Verna a intervenir las Comisiones de Fomento donde el Tribunal de Cuentas detectó rendiciones con facturas truchas por cifras millonarias. Hoy se presenta y pasa a Comisión para su debate.
¿Qué dicen los artículos del Proyecto de Ley que se presentará hoy con la firma de Cambiemos y Propuesta Federal?
“Autorízase al Poder Ejecutivo a intervenir las Comisiones de Fomento denunciadas por el Tribunal de Cuentas en los términos del artículo 119 de la Constitución Provincial y artículos 132, 133 y 134 de la Ley N°1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, por las irregularidades en las rendiciones de gastos que son de público conocimiento”.
“Las Comisiones de Fomento citadas en el articulado fueron denunciadas por irregularidades detectadas en la documentación acompañada en las rendiciones de cuentas de público conocimiento por el Tribunal de Cuentas”.
Los presidentes de las comisiones de fomento, más los secretarios y secretarias tesoreras, están acusados del delito de peculado y uso de instrumento privado falso.
En los fundamentos, el Proyecto que pondrá consideració la diputada de Cambiemos, Josefina Díaz, sostiene que las “irregularidades que ascienden a sumas millonarias, que afectan a las Comisiones de Rucanelo, Loventuel, La Reforma, Perú, Unanue, Limay Mahuida, Chacharramendi, Adolfo Van Praet, Colonia Santa María y Relmo”.
LOS FUNDAMENTOS
En algunos casos las facturas eran de prestadores inexistentes o con actividades económicas incompatibles. Algunas tenían fecha de emisión anterior a la fecha de impresión. Otras estaban vencidas. En otros casos el nombre del proveedor se asociaba a CUIT o actividades que no le correspondían.
En los casos de Unanue y de Loventuel, los jueces de control ya aplicaron como medida la obligatoriedad del comisionado de presentarse dos veces al mes ante la fiscalía, la prohibición de ausentarse de la provincia y la inhibición completa de sus bienes.
La Constitución Provincial en su artículo 119 y la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en los artículos 132 y 133 prevén la posibilidad de intervención por un término no mayor de ciento ochenta días a los efectos de restablecer su funcionamiento en los casos que estuviere subvertido su régimen institucional. El artículo 134 de la Ley 1597 inciso 5) considera que existe subversión del régimen municipal cuando existe grave desorden administrativo, económico y financiero, imputable a sus autoridades y que ponga en peligro el régimen municipal.
Según el fiscal interviniente en la causa, las autoridades de las Comisiones de Fomento citadas están acusadas de apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público encargado de su control o custodia.
Las faltas cometidas por estos funcionarios son razones más que suficientes para que el Poder Ejecutivo en cumplimiento del artículo 132 de la Ley N°1597 intervenga estas Comisiones de Fomento a fin de restablecer el normal funcionamiento de las mismas y garantizar el cumplimiento de la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Infohuella.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.