FACTURAS TRUCHAS: DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO PARA AUTORIZAR A VERNA INTERVENIR COMISIONES DE FOMENTO
Desde la oposición presentan un Proyecto de Ley que autorice al gobernador Carlos Verna a intervenir las Comisiones de Fomento donde el Tribunal de Cuentas detectó rendiciones con facturas truchas por cifras millonarias. Hoy se presenta y pasa a Comisión para su debate.
¿Qué dicen los artículos del Proyecto de Ley que se presentará hoy con la firma de Cambiemos y Propuesta Federal?
“Autorízase al Poder Ejecutivo a intervenir las Comisiones de Fomento denunciadas por el Tribunal de Cuentas en los términos del artículo 119 de la Constitución Provincial y artículos 132, 133 y 134 de la Ley N°1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, por las irregularidades en las rendiciones de gastos que son de público conocimiento”.
“Las Comisiones de Fomento citadas en el articulado fueron denunciadas por irregularidades detectadas en la documentación acompañada en las rendiciones de cuentas de público conocimiento por el Tribunal de Cuentas”.
Los presidentes de las comisiones de fomento, más los secretarios y secretarias tesoreras, están acusados del delito de peculado y uso de instrumento privado falso.
En los fundamentos, el Proyecto que pondrá consideració la diputada de Cambiemos, Josefina Díaz, sostiene que las “irregularidades que ascienden a sumas millonarias, que afectan a las Comisiones de Rucanelo, Loventuel, La Reforma, Perú, Unanue, Limay Mahuida, Chacharramendi, Adolfo Van Praet, Colonia Santa María y Relmo”.
LOS FUNDAMENTOS
En algunos casos las facturas eran de prestadores inexistentes o con actividades económicas incompatibles. Algunas tenían fecha de emisión anterior a la fecha de impresión. Otras estaban vencidas. En otros casos el nombre del proveedor se asociaba a CUIT o actividades que no le correspondían.
En los casos de Unanue y de Loventuel, los jueces de control ya aplicaron como medida la obligatoriedad del comisionado de presentarse dos veces al mes ante la fiscalía, la prohibición de ausentarse de la provincia y la inhibición completa de sus bienes.
La Constitución Provincial en su artículo 119 y la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en los artículos 132 y 133 prevén la posibilidad de intervención por un término no mayor de ciento ochenta días a los efectos de restablecer su funcionamiento en los casos que estuviere subvertido su régimen institucional. El artículo 134 de la Ley 1597 inciso 5) considera que existe subversión del régimen municipal cuando existe grave desorden administrativo, económico y financiero, imputable a sus autoridades y que ponga en peligro el régimen municipal.
Según el fiscal interviniente en la causa, las autoridades de las Comisiones de Fomento citadas están acusadas de apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público encargado de su control o custodia.
Las faltas cometidas por estos funcionarios son razones más que suficientes para que el Poder Ejecutivo en cumplimiento del artículo 132 de la Ley N°1597 intervenga estas Comisiones de Fomento a fin de restablecer el normal funcionamiento de las mismas y garantizar el cumplimiento de la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Infohuella.
Te puede interesar
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.