CON LA PRESENCIA DE RUBÉN MARÍN, PERONISTAS ORTODOXOS Y KIRCHNERISTAS, SE MOSTRARON UNIDOS “PARA ENFRENTAR A MACRI”.
“Es el proyecto del FMI, no tiene en cuenta los reales intereses del pueblo argentino”, manifestaron los máximos referentes del peronismo.
La Mesa de Acción Política del Partido Justicialista, que encabeza el pampeano Rubén Marín junto al sanjuanino José Luis Gioja y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, resolvió que le pedirá formalmente al Poder Ejecutivo que rehaga el Presupuesto 2019, al que calificó como “invotable”. El órgano partidario buscará apoyos a esa iniciativa en otros sectores de la oposición.
“Solicitaremos al Ejecutivo que reenvíe un nuevo Proyecto contemplando los intereses nacionales. Es el proyecto del FMI, no tiene en cuenta los reales intereses del pueblo argentino y ni siquiera cumple con los preceptos constitucionales”, dijeron los dirigentes que forman parte de la Mesa de Acción Política, que se reunieron en la sede ubicada en la calle Matheu, según publicó Letra P.
El PJ intentará sumar a su iniciativa a otros bloques de la oposición que no forman parte del peronismo de manera orgánica, entre los que, cree, puede conseguir el apoyo de diputados del Frente Renovador.
Además de la resolución en torno al Presupuesto, la Mesa de Acción Política anunció la incorporación de dos nuevos miembros plenos, los sindicalistas Hugo Moyano (Camioneros) y Ricardo Pignanelli (SMATA). “Seguiremos trabajando para consolidar la unidad partidaria agrandando el espacio para que más compañeros y compañeras nos acompañen a trabajar para derrotar a este modelo conservador-liberal que encarna este Gobierno”, dijeron los dirigentes.
Te puede interesar
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.
La inflación mayorista registró una leve suba en octubre
Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.