La gorrita: La victoria de Lula Da Silva activó el operativo “Cristina 2023″

El líder del PT definió su ajustada victoria, que dejó un Brasil dividido, como su “resurrección”. El kirchnerismo se ilusiona con replicar esa experiencia.

BRASIL | El presidente electo de Brasil hizo un gesto a la Argentina al colocarse la gorra con las iniciales de Cristina Fernández de Kirchner y el año de las próximas elecciones en la Argentina. La victoria de Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil tuvo un inmediato impacto en la política argentina: ilusionó al kirchnerismo con una “resurrección” al estilo del líder del PT y generó una discordia inesperada en el seno de la coalición de Juntos por el Cambio, que no pudo definir un comunicado de unidad entre las cuatro fuerzas principales ante al resultado del balotaje.

Las consecuencias para Argentina de la segunda vuelta se dividen entre lo político-partidario y lo relacionado a la relación diplomática, comercial e institucional. Según analistas consultados por el medio Infobae, el regreso del ex sindicalista metalúrgico al Palacio del Planalto tendrá un efecto positivo para el vínculo bilateral -que estuvo reducido al mínimo por diferencias ideológicas-, para encarar de manera conjunta desafíos regionales e, incluso, aspirar a algún auxilio financiero en caso de inestabilidad para encarar el 2023, un año electoral.

Sin embargo, lo político-partidario termina salpicando cualquier interpretación sobre las consecuencias para Argentina del regreso del PT al poder y la derrota presidencial de una derecha vigorizada por el liderazgo del presidente Jair Bolsonaro, que hasta el último minuto del domingo 30 de octubre se mantuvo en silencio y sin reconocer el resultado. Así, las tensiones internas quedaron expuestas tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio.

El paso de comedia de Lula poniéndose una gorrita con la inscripción “CFK 2023″ -similar a la que usó la vicepresidente el 26 de agosto último- fue la exteriorización de una ilusión que cruzó al kirchnerismo apenas se conoció la victoria por menos de dos puntos de Lula ante Bolsonaro. Es un triunfo que dejó al gigante de Sudamérica partido en dos, en un virtual empate político, que exigirá de negociación, acuerdos y diálogo para iniciar su gobierno.

De hecho, durante su discurso, el propio Lula se ocupó de poner el foco en su intención de reunificar el país, envió mensajes hacia los sectores de derecha -incluso los gobernadores derechistas que controlarán estados claves y populosos, como San Pablo, Mina Gerais y Río de Janeiro- y hasta elogió a la prensa independiente por cómo abordó una elección hiper polarizada y con peligros de desbordes de violencia callejera.

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.