La gorrita: La victoria de Lula Da Silva activó el operativo “Cristina 2023″
El líder del PT definió su ajustada victoria, que dejó un Brasil dividido, como su “resurrección”. El kirchnerismo se ilusiona con replicar esa experiencia.
BRASIL | El presidente electo de Brasil hizo un gesto a la Argentina al colocarse la gorra con las iniciales de Cristina Fernández de Kirchner y el año de las próximas elecciones en la Argentina. La victoria de Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil tuvo un inmediato impacto en la política argentina: ilusionó al kirchnerismo con una “resurrección” al estilo del líder del PT y generó una discordia inesperada en el seno de la coalición de Juntos por el Cambio, que no pudo definir un comunicado de unidad entre las cuatro fuerzas principales ante al resultado del balotaje.
Las consecuencias para Argentina de la segunda vuelta se dividen entre lo político-partidario y lo relacionado a la relación diplomática, comercial e institucional. Según analistas consultados por el medio Infobae, el regreso del ex sindicalista metalúrgico al Palacio del Planalto tendrá un efecto positivo para el vínculo bilateral -que estuvo reducido al mínimo por diferencias ideológicas-, para encarar de manera conjunta desafíos regionales e, incluso, aspirar a algún auxilio financiero en caso de inestabilidad para encarar el 2023, un año electoral.
Sin embargo, lo político-partidario termina salpicando cualquier interpretación sobre las consecuencias para Argentina del regreso del PT al poder y la derrota presidencial de una derecha vigorizada por el liderazgo del presidente Jair Bolsonaro, que hasta el último minuto del domingo 30 de octubre se mantuvo en silencio y sin reconocer el resultado. Así, las tensiones internas quedaron expuestas tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio.
El paso de comedia de Lula poniéndose una gorrita con la inscripción “CFK 2023″ -similar a la que usó la vicepresidente el 26 de agosto último- fue la exteriorización de una ilusión que cruzó al kirchnerismo apenas se conoció la victoria por menos de dos puntos de Lula ante Bolsonaro. Es un triunfo que dejó al gigante de Sudamérica partido en dos, en un virtual empate político, que exigirá de negociación, acuerdos y diálogo para iniciar su gobierno.
De hecho, durante su discurso, el propio Lula se ocupó de poner el foco en su intención de reunificar el país, envió mensajes hacia los sectores de derecha -incluso los gobernadores derechistas que controlarán estados claves y populosos, como San Pablo, Mina Gerais y Río de Janeiro- y hasta elogió a la prensa independiente por cómo abordó una elección hiper polarizada y con peligros de desbordes de violencia callejera.
Te puede interesar
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.