Provinciales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2022

Escribanos, abogados, martilleros y contadores reclamaron por la situación de Rentas

El personal de la Dirección General de Rentas continúa en estado de alerta y movilización contra la decisión del Ministerio de Hacienda de La Pampa de reducir el estímulo por recaudación, incorporado al salario desde hace varios años. Por lo pronto ya comenzaron con el quite de colaboración y se empezaron a resentir los trámites.

LA PAMPA | Los empleados sostienen que habrá un ajuste del 15% por la reducción del estímulo: de los 4,5 por mil que se destina al personal, cuando entre en vigencia la nueva resolución, se reducirá al 3,7 por mil. La torta es la misma, pero Hacienda decidió incorporar a otros trabajadores para hacer el reparto.

En las últimas horas, cuatro colegios profesionales de La Pampa se unieron para reclamarle al Gobierno porque las medidas de fuerza que lleva adelante Rentas afecta gestiones y trámites, indicó Diario Textual.

El Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, el Colegio de Escribanos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Martilleros enviaron una nota al ministro de Hacienda, Ernesto Franco, con copia al gobernador Sergio Ziliotto, al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Ariel Rauschenberger y al vicegobernador Mariano Fernández.

En el escrito expresaron su “preocupación por las derivaciones legales y económicas que se están produciendo -con viso de ampliarse aún más- por el atraso en las gestiones y trámites ante la Dirección General de Rentas” debido a las medidas de fuerza.

“Los colegios profesionales solicitamos que se arbitren las medidas necesarias para lograr la normalización del servicio y, hasta tanto eso ocurra, se solicitan medidas puntuales ante los problemas que se están observando, lo que redundará en beneficio de las/os contribuyentes y de quienes prestamos servicios en las actividades colegiadas que se mencionan”, informaron en un comunicado. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.