Dos años sin José Braulio Alvarez
El intendente de Realicó falleció hace exactamente dos años, a las 15:20 horas del 24 de noviembre de 2020, a raíz de un cuadro muy complejo, luego de haber atravesado una importante operación por un aneurisma de aorta abdominal y una arritmia ventricular maligna a consecuencia de la infección por el Covid-19 que lo llevó al deceso. No hubo actos, ni publicaciones del gobierno que recuerden su partida.
Alvarez había llegado a la intendencia local luego de una carrera politica que lo tuvo como protagonista durante varios años en su rol de viceintendente y concejal. En 2019 y tras superar la interna de su partido ante las ocasionales contrincantes Leticia Embrici y Nora Heredia, ganó la general y recuperó para el peronismo la intendencia de Realicó tras superar a la radical Roxana Lercari que aspiraba a la reelección.
De profesión médico y ya jubilado, fue por varios años Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu y era uno de los dueños de la Clinica Integral Realicó. Estaba casado con Liliana Burgos, actual Directora de Turismo del municipio, y era padre de tres hijas mujeres. Su deceso se produjo a pocos meses del nacimiento de su primer y único nieto, Alfonso.
Su despedida
Pasadas las 20:30 de ese 24 de noviembre arribaron provenientes de la capital pampeana los restos del médico y una multitud se dio cita en el acceso Ricardo Balbín para acompañarlo. Luego de ingresar por el acceso sur desde la ruta nacional 188, el cortejo se dirigió hasta la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús donde lo aguardaba el cura párroco Gerardo Cabezas para brindarle un breve responso, obligado por los actuales protocolos, ahí una multitud acompañó la sentida ceremonia.
Luego la carroza fúnebre se encaminó en dirección al edificio comunal donde otro numeroso grupo aguardaba, entre quienes destacaban los funcionarios comunales, ediles y empleados municipales, allí se recogieron una abrumadora cantidad de coronas y diversas ofrendas florales, recibiendo el cariño de los vecinos que eligieron ese sitio para despedirlo.
Una vez reiniciado el recorrido, el auto se dirigió hacia el hospital Virgilio Tedín Uriburu, donde se detuvo solo unos segundos para luego girar alrededor del mismo y enfilarse, tras pasar por su casa, rumbo al último punto predeterminado: el Centro Médico Realicó, del cual fue uno de sus impulsores. Finalmente la interminable fila de autos se dirigió hacia el cementerio local donde descansan sus restos, recibiendo allí el último adiós de familiares, amigos y vecinos, al tiempo que el padre Cabezas guió un responso final.
Su sucesión
Con su partida el esquema ejecutivo y deliberativo de la ciudad se modificó y desde hace dos año la viceintendente Viviana Bongiovanni ocupa el máximo al que llegó desde un ámbito diferente y sin experiencia en la politica. Bongiovanni era hasta ese momento Directora del Colegio Secundario Witralen y había sido convocada por Alvarez para sumarse a su lista en ocasión de las internas del partido.
El Concejo Deliberante también debió readecuarse a este nuevo contexto absolutamente inesperado. La banca de Bongiovanni quedó para la edil del FREJUPA, Magalí Vallejos. Con el suceder del tiempo hubo cambios en el gabinete que había elegido el ex intendente.
Al cierre de esta nota, no se han comunicado actos o recordatorios impulsados por el municipio por la fecha.
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.