Monotributos en 2023: AFIP actualizó escalas y los valores podrían aumentar hasta un 102,14%
El Gobierno informó esta semana las nuevas escalas para el Monotributo a partir de 2023: la tabla comenzará a correr a partir del mes entrante, y en base a ésta se realizará la próxima recategorización entre el 1° y el 20 de enero.
La actualización implica un aumento del 33,58% en el techo de cada una de las categorías y de los ingresos máximos para acceder y mantenerse en el régimen. Un índice que no se actualizaba desde julio 2022 y que, en general, se mantuvo por debajo de la inflación anual.
Por su parte, los valores a aportar mes a mes subirán entre un 72,48% y un 102,14% dependiendo de la categoría a la que se pertenece y las obligaciones a cumplir. Cabe resaltar que estos montos no se actualizaban desde hace un año.
Monotributo 2023: estos son los nuevos topes de cada categoría
A partir de enero 2023, los nuevos topes anuales de cada una de las categorías en base a los ingresos brutos serán:
Categoría A: de los $ 748.382 actuales a $ 999.657 anuales o $ 83.305 por mes.
Categoría B: de los $ 1.112.459 actuales a $1.485.976 anuales o $ 123.831 por mes.
Categoría C: de los $ 1.557.443 actuales a $ 2.080.367 anuales o $ 173.363 por mes.
Categoría D: de los $ 1.934.273,04 actuales a $ 2.583.720 anuales o $ 215.310 por mes.
Categoría E: de los $ 2.277.684 actuales a $ 3.042.435 anuales o $ 253.536 por mes.
Categoría F: de los $ 2.847.105 actuales a $ 3.803.043 anuales o $ 316.920 por mes.
Categoría G: de los $ 3.416.526 actuales a $ 4.563.652 anuales o $ 380.304 por mes.
Categoría H: de los $ 4.229.985 actuales a $ 5.650.236 anuales o $ 470.853 por mes.
Categoría I: de los $ 4.734.330 actuales a $ 6.323.918 anuales o $ 526.993 por mes
Categoría J: de los $ 5.425.770 actuales a $ 7.247.514 anuales o $ 603.959 por mes.
Categoría K: de los $ 6.019.594 actuales a $ 8.040.721 anuales o $ 670.060 por mes.
Te puede interesar
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.