Elisa Carrió denunció a Alberto Fernández por acudir a Camioneros para que controlen los precios
La demanda penal también apuntó contra el secretario de Comercio, Matías Tombolini
La ex diputada Elisa Carrió denunció este lunes al presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía Sergio Massa y al secretario de Comercio Matías Tombolini por haber convocado a la organización sindical de Camioneros para el control del abastecimientos en los grandes supermercados. Los acusa de los delitos de “incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos”.
La líder de la Coalición Cívica aseguró que se está poniendo en marcha “una organización paraestatal, impulsada desde los funcionarios denunciados, para hacer efectiva -del modo que sea y como sea- la medida de control de precios”. “Las autoridades denunciadas, se han colocado fuera de estas y de toda norma, arrasando los límites de sus competencias funcionales y avanzando sobre un ‘acuerdo’ cuyo objetivo no es otro que la sustitución de esos mecanismos legales, por vías de hecho. Dejan en manos de grupos caracterizados por su apego al delito, como modo de hacer ejecutar sus propósitos, con explícito aval oficial. Es así como han acordado con Pablo y Hugo Moyano, para que Oscar Borda, jefe de la rama de logística de ese gremio, encabezara el ‘operativo control’, que lleva adelante desde hace días, con otros integrantes de ese gremio. Este “acuerdo” para hacer de soporte a inspectores de esa secretaria, comporta la estructuración de un verdadero grupo paraestatal de intimidación y eventual choque”, sostuvo la presentación.
Carrió hizo la denuncia junto a los diputados Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.
En la presentación se destacan los antecedentes penales de Oscar Borda, jefe del área de Logística de Camioneros y uno de los dirigentes a cargo de los controles. “Oscar Borda junto a 45 de sus compañeros, hace apenas unos meses, dejo seis personas heridas, incluyendo al propietario de la empresa de Avellaneda: Logística Milo SA. En la ocasión provocaron daños y cuantiosas pérdidas”, destaca la denuncia.
La presentación reclama que se dicte una medida cautelar “para asegurar que los objetivos determinados por el Estado Nacional, a través de la implementación del sistema de “Precios Justos”, puesto en ejecución por la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, con la participación voluntaria de empresas productoras de bienes de consumo masivo y las comercializadoras de los mismos”.
Los polémicos controles trascendieron a partir de un video que el propio sindicato difundió en su cuenta de Instagram. En el mismo se puede se puede ver a Oscar Borda al frente de un operativo de control en un centro de distribución de Coto. El dirigente explica allí que los mandó “el compañero Pablo Moyano para darle una mano al secretario de Comercio Matías Tombolini y a todos los compañeros para que los Precios Cuidados lleguen a la casa de todos los argentinos”.
Aunque el Programa se llama Precios Justos, Borda reitera: “Lo más importante es que los productos de Precios Cuidados lleguen a todos.
Frente a los cuestionamientos legales, Pablo Moyano redobló la apuesta: “Vamos a seguir denunciando el faltante de mercadería para que no haya remarcación de precios. Nuestro gremio fue siempre solidario con el Estado. Aunque a los empresarios les moleste que los trabajadores controlen la economía del país”.
Moyano aclaró, además, que los controles se vienen haciendo hace un mes y que fueron pedidos por el Gobierno. “Tombolini no pidió controlar los centros de distribución de los grandes supermercados”, aseguró el dirigente al ser entrevistado en la radio FutuRock.
La primer denuncia penal por esos controles la hizo esta mañana la Fundación Apolo. La presentación incluyó al secretario de Comercio, al que acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público, al líder de la Rama Logística del Sindicato de Camioneros, Oscar Borda, y a otros integrantes del gremio, al entender que estarían “usurpando funciones públicas” en el marco de los controles. “El deber de fiscalizar precios es de la Secretaría de Comercio, no de la mafia sindical”, agregó el texto de la denuncia.
Te puede interesar
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.