Provinciales Por: INFOTEC 4.022/04/2023

Denuncia a un juez federal: "Puede terminar en la nada o en una condena"

El juez federal, Juan José Baric, aclaró que, por un lado, se tramita la investigación penal y, por el otro, ya notificó al Consejo de la Magistratura, para que determine si el juez denunciado, Pablo Díaz Lacava, merece una sanción o la destitución, de considerar que existió mal desempeño en sus funciones.

El juez de Santa Rosa, Juan José Baric, dijo que ya notificó al Consejo de la Magistratura la denuncia penal presentada por los tres secretarios del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa contra el juez Pablo Díaz Lacava por supuestos maltratos, abuso de poder y violencia laboral y de género. "Ellos analizarán si hay mal desempeño, más allá de que haya delito o no, y son quienes pueden destituirlo", indicó.

El funcionario judicial le dijo a LU100 que el denunciado Díaz Lacava no puede ingresar al edificio del TOF ni mantener contacto de ningún tipo con los denunciantes. También precisó que delegó la investigación en la fisala Iara Silvestre.

"La denuncia la presentan los tres secretarios del tribunal con anuencia de los otros dos miembros del tribunal, los jueces. Hacen conocer situaciones que podrían ser delitos. La fiscala nos pidió la prohibición de acercamiento porque los denunciantes están con temor. Ante la situación apremiante y reciente, tomamos la medida extrema de prohibir el ingreso para que vuelva el normal funcionamiento del tribunal y porque existe la posibilidad de juntar pruebas en el propio tribunal", indicó.

Además, dio que la medida también protege al propio acusado ya que así se evita "cualquier tipo de roce o inconveniente". "La prohibición de acercamiento es a 300 metros con los secretarios y los empleados, no así con sus colegas. Y cualquier tipo de contacto", apuntó.

"El expediente está delegado en la fiscalía. Ellos tienen toda la instrucción a cargo. Por lo tanto, testimoniales, levantamiento de pruebas, pericias, está en manos de la doctora Silvestre", dijo. "Ignoro qué medidas se han tomado", aclaró.

Sobre el futuro de la causa, que está "arrancando", Baric señaló que el juez puede ser destituido por el Consejo de la Magistratura. "Nosotros estamos en una investigación que está en pañales. Puede terminar en la nada. Como puede llegar que termine con una condena. Es el abanico de posibilidades, va de la hipótesis mínima a la máxima", dijo.

En cuanto al Consejo, indicó que ya está notificado, ya que tiene obligación como juez de informarlo. "Lo que ellos estarían analizando si ha tenido un mal desempeño en su función. El mal desempeño no solo significa cometer un delito, sino simplemente, puede ser el maltrato con los empleados, con los profesionales, o mala práxis, que de alguna manera no resuelva bien las cosas. Tal vez no sea delito, pero sí ser plausible de una sanción", completó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.