LA PROVINCIA BRINDÓ RECOMENDACIÓN PARA EL MANEJO DE ENVASES FITOSANITARIOS
Ante la proximidad de la campaña de fumigación, se recomienda a los productores depositar los bidones vacíos lejos de las aguadas y molinos, sobre una malla o red con un plástico, y posteriormente trasladarlos a los Centros de Acopio Primarios.
El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, comentó hoy que ya está en vigencia la Ley Nacional N° 27.279 de Presupuestos Mínimos, respecto de los envases fitosanitarios, que determina una responsabilidad compartida.
“El aplicador debe dejar el bidón lavado, ya sea a presión o por triple lavado, y el productor debe tomar el compromiso de circunscribir esos bidones vacíos lejos de las aguadas y molinos, sobre una malla o red con un plástico, por cualquier perforación que pudiera haber. Luego debe llevarlos a Centros de Acopio Primarios, que corresponden a las Agronomías”, sostuvo el funcionario.
“Recientemente, en reunión con los intendentes manifestaron su predisposición para tratar de que estos lugares no estén en el ejido municipal, y que se concentre en un solo lugar para que no haya una dispersión de los residuos”, continuó Benini.
Como continuidad de este proceso, los residuos se trasladan a un acopio secundario, “en el cual se pueda hacer prensado, chipeado, con el fin de achicar el volumen y luego comercializarlo”.
Para ello, la Co.Pro.Sa.Ve. (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) determinó que este proceso se realice en tres localidades de la Provincia, una de ellas ya establecida por contar con una compactadora, Alta Italia.
Asimismo, el subsecretario informó que la Asociación Civil Campo Limpio, formada por las más importantes empresas, está gestionando el proceso de extracción de dichos bidones.
“Le pedimos al productor responsabilidad ante esta campaña que se viene, para que estos envases utilizados pasen de residuos tóxicos a residuos de bajo peligro”, reiteró Benini, quien recordó que desde el Ministerio de la Producción se busca “que el que contamina, descontamine, en toda la cadena del producto, ya que el mismo puede resultar peligroso si no se lo trata como corresponde”.
La autoridad de aplicación es la Secretaría de Ambiente.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.