Trabajadores de la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa reclaman ajustes de sueldos
Un grupo de cien trabajadores autoconvocados, del sector energía, se declararon en alerta y movilización. Piden una recomposición salarial. La demanda es por afuera de los sindicatos. Hasta ahora, lamentan, fueron ignorados por las autoridades de la entidad cooperativa.
Un grupo de trabajadores autoconvocados del sector energía de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa reclamó una recomposición salarial y se declaró en alerta y movilización, por afuera de las representaciones sindicales de Luz y Fuerza Mercedes y Luz y Fuerza La Pampa.
Notificaron la situación a la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Y el próximo viernes a las 13 horas convocaron a una una asamblea frente a La Usina, consignó El Diario de La Pampa .
El grupo informó, a través de un comunicado, que desde hace más de un mes, más de un centenar de ellos vienen sesionando en asamblea con el fin de hacerle saber al Consejo de Administración "la necesidad impostergable de recomponer" los salarios del sector.
"Resulta importante que los socios y socias de esta Cooperativa conozcan que una gran mayoría de quienes trabajamos en esta institución de la que ustedes son parte, percibimos salarios que no cubren la canasta básica alimentaria y muchos estamos en el límite de la línea de la pobreza", señalaron este miércoles en un comunicado.
"Llevamos más de 12 años de derrumbe ininterrumpido de nuestros ingresos llegando a niveles de empobrecimiento impensados, siendo trabajadores de una empresa de servicios esenciales que se encuentra entre las de mayor facturación mensual existente en nuestra provincia de La Pampa. Decidimos decir basta a la política de negociación salarial que nos aniquiló gradualmente el salario a lo largo de los últimos 12 años. Queremos discutir la recomposición de nuestros salarios con quienes conducen la CPE", agregaron.
"En este contexto -prosiguieron-, en el que prima la angustia de los trabajadores que no llegan a cubrir sus necesidades básicas, decidimos reunirnos con el fin de gestionar la apertura de un ámbito de diálogo con quienes se encuentran conduciendo circunstancialmente esta institución cooperativa, pero agotadas todas esas instancias y habiendo transcurrido un tiempo más que razonable a la espera de una respuesta, queremos informar que nos hemos declarado en estado de alerta y movilización, circunstancia que nos condujo a la elección de delegados de asamblea y a la notificación de esta estado de situación a la autoridad administrativa, la Secretaría de Trabajo de la Provincia de La Pampa".
"No está en nuestro ánimo perjudicar a los socios y socias como consecuencia de nuestro reclamo, pero el silencio rotundo de la conducción de esta Cooperativa, la desconsideración permanente hacia sus Trabajadores y la negativa al diálogo, no nos dejan otro camino que emprender unidos la lucha por nuestro derecho fundamental que es el acceso a un salario digno", concluyeron.
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.