Miguel Ponce: “Caen los niveles de actividad, fundamentalmente por la persistencia de los cepos a importar"
El experto en comercio internacional destacó el efecto negativo del cierre de alianzas y la situación de escasez de divisas en el país.
El cierre del plazo para inscribir a los frentes electorales, marca el comienzo de una etapa crucial en el camino hacia las PASO 2023 y las elecciones generales, donde se elegirán al próximo presidente de la Nación, su vicepresidente y cargos legislativos. Ante este contexto, el experto en comercio internacional, Miguel Ponce, analizó como las alianzas políticas que se definieron impactarán en la economía del país.
En cuanto a los indicadores económicos actuales, Ponce advirtió sobre la preocupante situación. "Los números de hoy, justo cuando se cierran las alianzas electorales, son más que preocupantes, no solo por la inflación", comentó el especialista. Luegó añadió: “El cierre de alianzas viene generando incertidumbre en la economía nacional”.
Según Ponce: “Estamos viendo la caída de los niveles de actividad, fundamentalmente por la persistencia de los cepos a la entrada de los insumos para la industria, para la economía en la economía real".
“La actividad podría haber caído más, pero claramente en las últimas semanas ya notamos que hemos pasado de la estanflación a la resenflación”, indicó el experto, lo que significa que en lugar del estancamiento haya caída de nivel de actividad, o sea, “una recesión en los marcos de una alta inflación”, confirmó.
Hernán Madera: "No se sabe de donde está sacando el Banco Central los dólares para intervenir en el mercado cambiario".
La incertidumbre política adquiere relevancia en este escenario, es por eso que Ponce subrayó la importancia del cierre de las alianzas. "Esta noche vamos a tener confirmadas las alianzas políticas. Dentro de diez días vamos a tener los candidatos, se va a votar en las PASO, se va a llegar a la general", mencionó.
Ante estas circunstancias, surge la siguiente pregunta: “¿Cuánto se va a deteriorar la economía en este tiempo?”, ya que posiblemente, “haya algunas novedades que impliquen la incertidumbre tanto en el oficialismo como en la oposición”, concluyó Ponce.
Las claves del rechazo al acuerdo entre la UE y el Mercosur
Ponce señaló que el reciente rechazo del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur por parte de la Asamblea Nacional de Francia, un acuerdo que podía, “facilitar la entrada de productos al mercado comunitario que no cumplen con los Acuerdos de París”, aseguró.
Esta situación también tiene implicaciones en el acceso a dólares, tanto por el peso que Francia tiene en la Unión Europea a través de Alemania, como por, “la necesidad de resolver el adelanto de desembolsos del FMI para el segundo semestre”, explicó el entrevistado.
Te puede interesar
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El cordobés Martín Llaryora sostuvo que “es hora de eliminar las PASO”
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó este miércoles su postura a favor de la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). A través de su cuenta en la red social X, el mandatario afirmó: “Es hora de eliminar las PASO”.
Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre
La empresa paró su único turno activo. La mala relación con Renault y la economía complican la situación.
Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública
Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.
Explosión de un gasoducto en Villa María: murió el joven de 18 años y ya son dos los fallecidos
Horas antes había muerto el padre, quien tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Córdoba.
Murió uno de los heridos por la explosión del gasoducto en Villa María
Se trata de un hombre de 44 años que ingresó al Hospital de Córdoba con el 60% del cuerpo quemado.