Se inicia el proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner y preparan la inauguración para el 9 de julio
La obra permitirá que la balanza energética comience a arrojar saldo positivo en los próximos años. “Va a cambiar la vida de nuestro país", aseguró la ministra de Energía, Flavia Royón.
El Gobierno Nacional iniciará este martes el proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner que debe desarrollarse en etapas y prevé completarse el 9 de julio cuando se realizará la inauguración oficial de la obra.
Tal lo anunciado, en el transcurso del día se procederá a la apertura de las válvulas que permitirán el paso del fluido en la localidad de Tratayén en Neuquén. Este primer tramo es de 29 kilómetros.
El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales en este tipo de sistemas lo que involucra fases de Barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.
A tal efecto, se desarrolló un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros que une Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires).
Luego de la operación que se realizará hoy el cronograma es el siguiente:
25 de junio Habilitación del kilómetro 29 al 61.
27 de junio Habilitación del kilómetro 61 al 89.
29 de junio Habilitación del kilómetro 89 a 145.
4 de julio Habilitación del kilómetro 145 al 285.
8 de julio Habilitación del kilómetro 285 al 570.
9 de julio Inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
“Va a cambiar la vida de nuestro país. Es el comienzo para dar vuelta nuestra balanza energética y comenzar a no necesitar importaciones energéticas y exportar”, sostuvo la secretaría de Energía Flavia Royón al referirse a la mega obra.
Además del impacto en la producción del país y en la ampliación de la red de gas natural, la obra permitirá que la balanza energética comience a arrojar saldo positivo en los próximos años.
Se estima que en 2023 generará un ahorro de US$1.700 millones y en US$2024 alcanzará a US$4.000 millones.
“Esta primera etapa va a permitir un ahorro de US$1.700 millones. Y en 2024, que va a estar todo el año operativo, va a permitir un ahorro de US$4.000 millones. El impacto es increíble. El país no va a necesitar importaciones de envergadura. Se va a poder comprar GNL (a través de barcos) para algunos picos de invierno, compras puntuales, pero no se va a necesitar de bloques de barcos importantes. (El ministro de Economía) Sergio Massa puso como prioridad la red de gasoductos”, agregó.
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.