Política Por: InfoTec 4.013 de noviembre de 2018

DURANGO Y LOVERA VOTARÍAN CONTRA EL PRESUPUESTO 2019.

El senador José Alperovich adelantó que, junto a la senadora Beatriz Mirkin, romperá con el Bloque Justicialista en el Senado y conformará un interbloque junto al sector de la ex presidenta Cristina Kirchner. “Todos hablan, pero nadie da el primer paso”, advirtió el ex gobernador de Tucumán respecto de las intenciones de otras provincias de romper con el bloque encabezado por el senador Miguel Ángel Pichetto. 

Alperovich aseguró que el peronismo debe “contener” a Cristina en un armado hacia 2019, criticó duramente a los sectores del peronismo que la resisten y confió en que Sergio Massa se pronuncie a favor de la unidad. “Arreglamos entre todos o vamos a las paso, pero nadie es nadie para expulsar a nadie”, sentenció. 
“No me siento contenido ideológicamente en el bloque, por eso estoy trabajado fuerte con (Beatriz) Mirkin y en los próximos días vamos a dar el paso”, aseguró Alperovich, anticipando que romperá con el Bloque Justicialista en la previa de la votación del Presupuesto 2019. 
El ex gobernador de Tucumán también anticipó que votará en contra del presupuesto enviado por el Gobierno ya que “va a ser que la gente esté peor”, pero dejó claro que la decisión de alejarse del bloque se sustenta en diferencias políticas. “Si queremos sacar el país adelante tiene que ir un peronismo unido, tiene que estar Cristina”, remarcó.
El senador por Tucumán expuso así las diferencias al interior del bloque Justicialista, que ya habían sido evidenciadas en la última reunión de comisión por el Presupuesto 2019 durante el cruce del formoseño José Mayans y Pichetto, y aseguró que tanto el titular del bloque como el gobernador Juan Manuel Urtubey “son funcionales al macrismo”.


Unidad.
“Seamos prácticos. Si vamos a una elección general ahora, Cristina es la que más mide. ¿A qué estamos jugando? ¿A que gane Macri?”, lanzó Alperovich y les recordó a Pichetto y Urtubey que estuvieron años acompañando las gestiones de Cristina y Néstor Kirchner. “No sé de qué se quieren vestir. Hablan para un determinado sector, pero todos hemos sido parte”, señaló el ex gobernador quien no ocultó “haber tenido muchas diferencias” con la ex presidenta. 

En ese tono, Alperovich también criticó al ex ministro de Salud y gobernador de Tucumán, Juan Manzur, al indicar que “un hombre de bien no le saca la mano a quién lo ha ayudado”, en referencia a los recursos que recibió la provincia durante los mandatos kirchneristas, y le apuntó por el festejo del Día de la Lealtad en el que “estuvo invitado (Luis) Barrionuevo, que intervino el partido, pero no podía estar Cristina”.
El ex gobernador decidió diferenciar al líder del Frente Renovador Sergio Massa del armado del peronismo no kirchnerista y reveló que cuando habló personalmente con el ex intendente le dijo que acordaba en que Cristina participe de una interna dentro del peronismo. “Le dije que el camino del medio no va. Creo que Sergio va a estar”, sostuvo en referencia a la unidad ampliada. 
“Si queremos sacar el país adelante tiene que ir un peronismo unido, tiene que estar Cristina”, aseguró Alperovich y señaló que “todos los que queramos algo distinto” a la gestión de Cambiemos podrán sumarse al interbloque con el sector de la ex presidenta. “Muchos gobernadores van a hacer lo que digo. Alguien tiene que dar el primer paso, con la senadora Mirkin, en los próximos dos o tres días, lo vamos a dar”.

Distanciamiento.
Los tucumanos no serían los únicos en dejar el bloque que conduce Pichetto. Los formoseños y los pampeanos también parecen encaminados a hacerlo. José Mayans, senador por Formosa, discutió públicamente con su par de Río Negro por su decisión de acompañar el Presupuesto elaborado por Macri. 
“Estamos hablando para ver qué es lo que va a pasar; pero así como están dadas las cosas es imposible mantener una relación de bloque”, dijo ayer sobre su futuro de la bancada de la cual es nada más ni nada menos que vicepresidente.

(Pagina12.com) - Diario La Arena.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China

En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.

Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada

Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.

Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata

Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.