DURANGO Y LOVERA VOTARÍAN CONTRA EL PRESUPUESTO 2019.

El senador José Alperovich adelantó que, junto a la senadora Beatriz Mirkin, romperá con el Bloque Justicialista en el Senado y conformará un interbloque junto al sector de la ex presidenta Cristina Kirchner. “Todos hablan, pero nadie da el primer paso”, advirtió el ex gobernador de Tucumán respecto de las intenciones de otras provincias de romper con el bloque encabezado por el senador Miguel Ángel Pichetto. 

Política13/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LOVERA DURANGO

Alperovich aseguró que el peronismo debe “contener” a Cristina en un armado hacia 2019, criticó duramente a los sectores del peronismo que la resisten y confió en que Sergio Massa se pronuncie a favor de la unidad. “Arreglamos entre todos o vamos a las paso, pero nadie es nadie para expulsar a nadie”, sentenció. 
“No me siento contenido ideológicamente en el bloque, por eso estoy trabajado fuerte con (Beatriz) Mirkin y en los próximos días vamos a dar el paso”, aseguró Alperovich, anticipando que romperá con el Bloque Justicialista en la previa de la votación del Presupuesto 2019. 
El ex gobernador de Tucumán también anticipó que votará en contra del presupuesto enviado por el Gobierno ya que “va a ser que la gente esté peor”, pero dejó claro que la decisión de alejarse del bloque se sustenta en diferencias políticas. “Si queremos sacar el país adelante tiene que ir un peronismo unido, tiene que estar Cristina”, remarcó.
El senador por Tucumán expuso así las diferencias al interior del bloque Justicialista, que ya habían sido evidenciadas en la última reunión de comisión por el Presupuesto 2019 durante el cruce del formoseño José Mayans y Pichetto, y aseguró que tanto el titular del bloque como el gobernador Juan Manuel Urtubey “son funcionales al macrismo”.


Unidad.
“Seamos prácticos. Si vamos a una elección general ahora, Cristina es la que más mide. ¿A qué estamos jugando? ¿A que gane Macri?”, lanzó Alperovich y les recordó a Pichetto y Urtubey que estuvieron años acompañando las gestiones de Cristina y Néstor Kirchner. “No sé de qué se quieren vestir. Hablan para un determinado sector, pero todos hemos sido parte”, señaló el ex gobernador quien no ocultó “haber tenido muchas diferencias” con la ex presidenta. 

En ese tono, Alperovich también criticó al ex ministro de Salud y gobernador de Tucumán, Juan Manzur, al indicar que “un hombre de bien no le saca la mano a quién lo ha ayudado”, en referencia a los recursos que recibió la provincia durante los mandatos kirchneristas, y le apuntó por el festejo del Día de la Lealtad en el que “estuvo invitado (Luis) Barrionuevo, que intervino el partido, pero no podía estar Cristina”.
El ex gobernador decidió diferenciar al líder del Frente Renovador Sergio Massa del armado del peronismo no kirchnerista y reveló que cuando habló personalmente con el ex intendente le dijo que acordaba en que Cristina participe de una interna dentro del peronismo. “Le dije que el camino del medio no va. Creo que Sergio va a estar”, sostuvo en referencia a la unidad ampliada. 
“Si queremos sacar el país adelante tiene que ir un peronismo unido, tiene que estar Cristina”, aseguró Alperovich y señaló que “todos los que queramos algo distinto” a la gestión de Cambiemos podrán sumarse al interbloque con el sector de la ex presidenta. “Muchos gobernadores van a hacer lo que digo. Alguien tiene que dar el primer paso, con la senadora Mirkin, en los próximos dos o tres días, lo vamos a dar”.

Distanciamiento.
Los tucumanos no serían los únicos en dejar el bloque que conduce Pichetto. Los formoseños y los pampeanos también parecen encaminados a hacerlo. José Mayans, senador por Formosa, discutió públicamente con su par de Río Negro por su decisión de acompañar el Presupuesto elaborado por Macri. 
“Estamos hablando para ver qué es lo que va a pasar; pero así como están dadas las cosas es imposible mantener una relación de bloque”, dijo ayer sobre su futuro de la bancada de la cual es nada más ni nada menos que vicepresidente.

(Pagina12.com) - Diario La Arena.

Te puede interesar
Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.