Temen que la carne tendrá en agosto la inflación más alta en 18 años
Un informe de la Fundación Mediterránea plantea que, a raíz de las últimas subas de la hacienda en pie, se motorizaría un crecimiento mensual de los precios de la carne que no tiene antecedentes, al menos, desde 2005.
NACIONALES | En la recta final de la campaña presidencial, el ministro de Economía, Sergio Massa, está lanzado de lleno con anuncios y medidas para contener la inflación y buscar que los bolsillos no lleguen tan castigados a las elecciones del próximo 22 de octubre. En ese camino, una de las espirales que busca frenar es la de los precios de la carne.
Las fuertes subas de la hacienda en las últimas semanas han encendido las alertas, a tal punto que, según un informe difundido por el Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea, agosto podría ser el mes con mayor suba en el precio de la carne de los últimos 18 años.
“Las consultoras están advirtiendo de una importante aceleración del ritmo de crecimiento de los precios en lo que va de agosto. Tiene mucho que ver con la devaluación post PASO y la incertidumbre que ha generado el resultado electoral, pero también con otros factores puntuales, caso del gran aumento mostrado por el precio de la carne bovina”, señala el reporte elaborado por los economistas Juan Manuel Garzón y Franco Artusso.
LA INFLACIÓN EN LOS PRECIOS DE LA CARNE
Según los investigadores, si bien no se cuenta todavía con estadísticas oficiales que precisen el aumento que ha tenido la carne, “se estima que su precio podría haber llegado a $ 3.100 por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto”.
Se trata de un promedio del valor de 18 cortes, con una variación desde el arranque del mes del orden del 55-60%, así lo especificó el sitio especializado Infocampo.
“Por efecto sustitución, es de esperar que las otras carnes y proteínas animales también hayan tenido aumentos significativos”, adelantaron. Y pusieron el foco en el impacto dentro de los presupuestos de cada familia.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.