Nuevo plan "platita", un intento desesperado para seducir al electorado
A raíz del paquete de medidas anunciado por Sergio Massa el pasado domingo, este martes, la Secretaría de Industria confirmó nuevas líneas de financiamiento y subsidios de tasa para las grandes empresas, PYMES y monotributistas, con el fin de incentivar el nivel de la actividad económica.
NACIONALES | A través de una conferencia de prensa, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, el subsecretario PYME, Tomás Canosa, y el jefe de Gabinete, Gabriel Vienni, anunciaron los cuatro ítems principales de las nuevas líneas de financiamiento que contiene un incremento de 11 puntos porcentuales en la bonificación de tasa de los créditos CreAr. De esta manera, la tasa de interés para las empresas queda en niveles 50% inferiores al de las tasas del mercado.
La segunda iniciativa es un financiamiento para monotributistas a partir de una línea de crédito garantizada 100% por el Estado, con una tasa de interés equivalente al 50% de la que ofrecen las entidades bancarias. Por su parte, también se brindarán garantías para PYMES del 100% de los créditos solicitados en bancos (hasta 100 millones de pesos) para promover y acelerar el acceso a los mismos.
Por último, se informó la firma entre la Secretaría de Industria y 25 bancos y sociedades de Garantía Recíproca para que las entidades puedan acceder a la información en el Legajo Único Financiero y Económico. Así, además de simplificar el acceso al crédito para las PYMES, se agilizarán los trámites y los desembolsos en todas las entidades financieras de Argentina.
Tras los anuncios, De Mendiguren expresó que “la decisión política es asistir con financiamiento a los sectores productivos” y afirmó que el Gobierno tiene “la convicción de estar al lado de la producción". Además, completó: "Queremos simplificar y agilizar para llegar a todas las empresas”.
Te puede interesar
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.
Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.