Economía Infotec 19 de diciembre de 2023

Fuerte reducción en el precio de la hacienda por caída de la demanda

Se produjeron bajas entre el 15% y el 20% según las categorías

ECONOMÍA | El precio de la hacienda sufrió una fuerte caída de entre 15% y 20% en el mercado de Cañuelas, con relación al pico de la semana pasada.

Analistas del mercado de la carne sostienen que esta merma es consecuencia de la caída en la demanda que se produjo en las carnicerías luego de los aumentos que se produjeron la semana pasada.

Este salto del precio de la carne provocó que en los mostradores se observaran valores superiores a los $8.000 para cortes tradicionales como el asado, o $7.000 para aquellos utilizados parta milanesas. El matambre mantiene precios cercanos a los $ 9.000.

En medio de esta escalada el Consorcio ABC buscó congraciarse con el gobierno anunciado un acuerdo de baja de precios, pero que no resultaba más que un engaño a los consumidores.

La entidad que agrupa a los principales frigoríficos del país se “ofreció” a poner a disposición de los consumidores cortes con precios recortados.

Pero en la nómina sólo se incluían aquellos cortes que no son aptos para la exportación y que anteriormente formaban parte de los “Precios Cuidados” que negociaban con el anterior gobierno.

A modo de ejemplo, de acuerdo a la información que surge del Mercado de Cañuelas, el kilo de novillito de hasta 390 kg que la semana pasada se pagó hasta $1.875, hoy vale $1.545. En vaquillonas de hasta 390 kg el precio cayó de $1.838 a $1.473.

También favoreció a esta caída el anuncio de la generalización de las retenciones al 15%, que por supuesto incluía al sector cárnico.

Del total de la producción de carnes en el país más del 70% se destina al mercado interno, pero lo que suceda con los precios de exportación continúa siendo la que marca el ritmo de los precios.

Te puede interesar

Las exportaciones del agro crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$ 39.000 millones

La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.

Fuerte rebote de la Bolsa porteña tras la caída del lunes

Los activos argentinos operan con alzas y operadores dicen que el criptogate quedará atrás.

Criptogate: preparan más regulaciones para tratar de frenar los fraudes con dinero digital

En medio de una gran convulsión política, el Gobierno busca impedir nuevos casos.

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,8 por cada $ 1 que recibió el productor.

La inflación se desaceleró al 2,2% en enero

Es el índice más bajo en casi cinco años. El costo de vida sigue en caída en línea con el objetivo del programa económico.