"VOLVETE A LA PAMPA" MARIN PRESENTÓ PROYECTO PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS.
El diputado Espartaco Marin presentó un proyecto “con la finalidad de definir una política coordinada de largo plazo sobre la población predominantemente juvenil que cursa sus estudios universitarios dentro y fuera de la provincia”.
El legislador aclaró que “Aunque también este destinado a los que estudian acá lo simplificamos con el nombre “Volvete a la Pampa” porque, es un proyecto más amplio, parte del objetivo es funcionar como facilitador para que los jóvenes puedan volver o continuar viviendo en la provincia.”
“Hace más de un año nos venimos visitando centros de estudiantes radicados fuera de la provincia –como el de la Plata- y agrupaciones juveniles además de la Casa de La Pampa en Buenos Aires y la Casa de la Juventud en Córdoba. Además compartimos muchas veces el borrador de este proyecto a la Ministra Alonso y a Pablo Ferrero, director de Juventud para recibir sus sugerencias. Creo que consideramos muchas propuestas que nos realizaron y tenemos un buen texto para empezar a discutir el tema en la Cámara de Diputados” agregó Marin.
El diputado advirtió que “esta no es una ley que va a dar resultado de la noche a la mañana. Es una ley que requiere de trabajo coordinado y una mirada puesta en el largo plazo. Es más, muchas de las acciones previstas son llevadas adelante por el gobierno a través de los diferentes ministerios. El aporte está en dar un orden y una planificación además de fijar como una política de estado provincial para que, sin importar el signo del gobierno, tenga una continuidad en el tiempo.”
Marin explicó que “es una mentira comprobada lo que algunos dirigentes de la oposición afirman. La Pampa no es una provincia expulsora y esto se ha demostrado con información censal clara. La provincia ha crecido en términos poblacionales con muchos jóvenes que se van a estudiar afuera y vuelven con el título abajo del brazo. Creo que, en parte, la explicación está en que la calidad de vida que ofrece La Pampa está por sobre la media del país.”
“De todas formas, la información censal indica que hay 79 mil pampeanos viviendo fuera de la provincia y una buena parte son jóvenes que cursan estudios universitarios, entonces si sumamos a los que cursan sus estudios dentro de la provincia creo que están las bases para legislar sobre la materia” aclaró
Respecto a la letra el diputado afirmó que “De la redacción podemos entender que se establece una planificación concentrada en tres partes: El “antes” (mientras cursan el secundario), el “durante” (mientras cursa sus estudios universitarios) y el “después” (luego de recibir el título universitario) estableciendo diferentes acciones en cada punto.”
En el “antes” se promueve políticas orientadas a la producción de información estadística para conocer, entre otras cosas, el posible grado de éxodo de estudiantes que van a iniciar su carrera universitaria fuera de la provincia y acciones como la oferta de cursos de orientación vocacional o eventos como la feria de las carreras que se organizó recientemente en la localidad General Acha-.
En segundo lugar, en el “durante” se establece la acción entre el gobierno –desde lugares como la casa de la provincia en Buenos Aires o la casa de la juventud pampeana en Córdoba – para ayudar a los jóvenes a proseguir y culminar sus estudios o mejorar y/o facilitar las dificultades que sobrevienen de estar en otra ciudad o lejos de la familia del estudiante. En este mismo sentido también vale la pena destacar el valor de los centros de estudiantes pampeanos presentes en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y La Plata.
Finalmente el texto prevé que todas las acciones de gobierno mencionadas anteriormente a modo ejemplificativo, pueden ser potenciadas mediante un trabajo que facilite la reinserción del profesional en su ciudad. En este aspecto se crea una bolsa de trabajo para ayudar al ingreso al mercado laboral y la interacción con otros Ministerios con medidas como la posibilidad de financiación de proyectos articulando con la ley de promoción productiva (N°2870) o con Municipios, detectando oportunidades y necesidades laborales de los mismos que puedan ser ocupadas por los beneficiarios de esta ley. Eso es lo que llamamos el “después”.
“Nos ha llevado mucho trabajo porque no existe otra legislación de este tipo en el país pero es una gran satisfacción porque si esta ley se aprueba y se aplica puede ser una gran oportunidad para muchos jóvenes.” finalizó Marin.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.