Bullrich aseguró que los presuntos integrantes de una célula terrorista detenidos esperaban “un paquete de Yemen”
La ministra de Seguridad señaló que las tres personas "están vinculadas". Investigan si tienen pedidos de captura.
NACIONALES | La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , aseguró que las tres personas detenidas por ser presuntos integrantes de una célula terrorista "estaban a la espera de un paquete de Yemen".
La funcionaria nacional destacó que para la detención "se obtuvo una información de Inteligencia brindada por una conjunción de elementos, tanto de Estados Unidos como Israel y una información que recibió un miembro de Gendarmería".
"Había un dato que nos preocupaba y era que el hotel que habían alquilado estas personas estaba a dos cuadras de la Embajada de Israel", subrayó la titular de la cartera policial, quien aclaró que "está todo bajo secreto de sumario, por lo que no se van a dar los nombres de los detenidos".
Tras señalar que "las tres personas están vinculadas", Bullrich indicó en declaraciones a la prensa que los detenidos "estaban a la espera de un paquete que venía desde Yemen: éso era un llamado de atención fuerte".
"Hay identidades cruzadas, pasaportes cruzados. Tenían otras entradas a la Argentina con pasaportes de nacionalidad distinta a los que usaron en esta oportunidad. Hay una investigación y veremos si efectivamente es una célula que venía a la Argentina o tiene otra connotación", añadió.
Finalmente, la ministra de Seguridad remarcó que "se está intercambiando información para determinar si tenían algún pedido de captura".
Te puede interesar
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias
PAMI endurece los controles a los prestadores médicos tras detectar irregularidades
El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.