El dólar sigue en alza y vuelve a su máximo nominal
En la primera rueda de la semana operó en alza. El libre se vende a $ 1.150 en las casas de cambio.
ECONOMÍA | Al promediar las operaciones del día, el dólar libre cotiza a $ 1.100 para la compra y $ 1.150 para la venta, volviendo al máximo nominal que alcanzó la semana pasada.
La cotización oficial tras el ajuste diario pasó a $ 837,75 en el Banco Nación, a 864,59 en el resto de los bancos del sistema y a $ 818,30 en el tramo mayorista. La brecha entre el dólar libre y el oficial es de 37%.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda externa con Tarjeta vale $ 1.340,40
En lo que respecta a las opciones financieras, el MEP sube a $ 1.142 y el Contado con Liquidación (CCL) en $ 1.177.
Banco Central compró ayer US$ 81 millones y el nivel de reservas brutas quedó en US$ 23.996 millones.
Te puede interesar
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.