Economía infotec 31/01/2024

El Banco Central vendió reservas por primera vez desde que asumió Milei

En enero logró acumular casi US$ 3.300 millones, claves para financiar el pago de importaciones.

El Banco Central debutó como vendedor en la era Milei.

POLÍTICA | El Banco Central vendió reservas por primera vez desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre último. 

Este miércoles se desprendió 10 millones de dólares, aunque finalizó enero con un saldo positivo de US$ 3.273 millones.

Además, este miércoles las reservas subieron fuerte debido a que impactó el desembolso que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI), de US$ 4.700 millones. 

De esta manera, las reservas del Central finalizaron en enero US$ 27.635 millones.

Febrero se inicia así con nuevas expectativas sobre el proceso de recuperación de divisas, ya que el 10 se libera parcialmente el acceso al mercado de cambios a las pymes con deudas registradas con el exterior.

Para el mercado, un escenario de mayor equilibrio puede derivar en ritmos de compras menos significativas que no alteran de fondo la posibilidad de mantener el ciclo positivo un mes más al menos.

En este escenario, el dólar blue cedió por cuarta vez en cinco jornadas,a $1.195. Por su parte, el dólar mayorista cotiza en $826,40 por unidad, es decir, 70 centavos arriba del cierre del martes. El tipo de cambio que utilizan los importadores y exportadores subió $17,95 (+2,2%), tal como lo había anticipado el Banco Central.

Además, este avance se ubica como el más bajo desde octubre, cuando después de la devaluación del 18% que realizó el gobierno de Alberto Fernández en agosto pasado, se congeló la divisa oficial hasta el 15 de noviembre.

En diciembre, con la devaluación del 54% que realizó el gobierno de Milei, la divisa sufrió un salto del 124,2%.

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar