Los agropecuarios pampeanos en contra del aumento de impuestos de Ziliotto
La Sociedad Rural de General Pico y la Asociación Agrícola de Santa Rosa mostraron coincidencia con las políticas del presidente Javier Milei, y marcaron distancia con el gobernador Sergio Ziliotto. Ambas entidades rurales se manifestaron públicamente en contra del incremento de impuestos anunciado por el mandatario pampeano.
LA PAMPA | El proyecto de Ziliotto, que ingresó este martes a la Legislatura, impulsa un aporte por seis meses (aunque ya sabemos por experiencia lo que pasa en este país cuando se crean impuestos "excepcionales") de sectores de altos ingresos, pero estarían exentos los campos y las máquinas rurales. Lo realmente preocupante es que esta nueva medida impulsada por el mandatario pampeano se contrapone con las afirmaciones que los distintos gobiernos peronistas han sostenido, jactándose de ser una provincia bien administrada, con superávit e incluso con reservas para "eventuales".
Consultadas fuentes de la Asociación Agrícola, sostuvieron que no están de acuerdo con el impuesto y su marco ideológico. En un documento, dieron detalles. “Entendemos la urgencia de abordar la preocupante situación alimentaria que afecta a una parte significativa de los pampeanos y argentinos. Sin embargo, consideramos que la solución no puede limitarse únicamente a la imposición de nuevos impuestos para algunos y la distribución de esos fondos de manera poco eficiente”, manifestó la Agrícola, en obvia alusión a la manera discrecional que la provincia lleva adelante a la hora el gasto de esos fondos extras.
“Creemos que es fundamental que el Estado provincial priorice la optimización de su gasto para asistir a aquellos que más lo necesitan, en lugar de continuar con gastos que en este momento resultan superfluos. Es necesario que se escuche la voz de la sociedad argentina, que demanda un Estado más austero, eficaz y transparente en la administración de los recursos”, dijo.
La Sociedad Rural piquense, como la Agrícola, indicó que “la sociedad argentina se expidió en las urnas por un Estado mucho más chico, efectivo y eficiente, con menos carga impositiva” para todos los sectores. Algo que por ahora en nuestra provincia no se ha visto reflejado, incluso por el contrario se han creado nuevos cargos para sostener a "soldados caídos" en las últimas elecciones.
“El camino no es aumentar impuestos, que pagaremos todos los pampeanos, sino realizar una administración austera y transparente. La administración provincial tendrá éxito si logra una creciente actividad comercial basada en la competitividad por bajos costos fiscales, generando así más interés en emprendedores e inversores”, continuó la Sociedad Rural piquense.
Además, los ruralistas piquenses pidieron a Ziliotto “asistir a la convocatoria del presidente a Córdoba para acordar políticas beneficiosas para el progreso de la Argentina”, como se han manifestado también desde CARBAP y otras entidades rurales, en línea con la gestión de Milei.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.