Los agropecuarios pampeanos en contra del aumento de impuestos de Ziliotto

La Sociedad Rural de General Pico y la Asociación Agrícola de Santa Rosa mostraron coincidencia con las políticas del presidente Javier Milei, y marcaron distancia con el gobernador Sergio Ziliotto. Ambas entidades rurales se manifestaron públicamente en contra del incremento de impuestos anunciado por el mandatario pampeano.

Provinciales08 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo-granos-cosecha-economia-trigo-1920

LA PAMPA | El proyecto de Ziliotto, que ingresó este martes a la Legislatura, impulsa un aporte por seis meses (aunque ya sabemos por experiencia lo que pasa en este país cuando se crean impuestos "excepcionales") de sectores de altos ingresos, pero estarían exentos los campos y las máquinas rurales. Lo realmente preocupante es que esta nueva medida impulsada por el mandatario pampeano se contrapone con las afirmaciones que los distintos gobiernos peronistas han sostenido, jactándose de ser una provincia bien administrada, con superávit e incluso con reservas para "eventuales". 

Consultadas fuentes de la Asociación Agrícola, sostuvieron que no están de acuerdo con el impuesto y su marco ideológico. En un documento, dieron detalles. “Entendemos la urgencia de abordar la preocupante situación alimentaria que afecta a una parte significativa de los pampeanos y argentinos. Sin embargo, consideramos que la solución no puede limitarse únicamente a la imposición de nuevos impuestos para algunos y la distribución de esos fondos de manera poco eficiente”, manifestó la Agrícola, en obvia alusión a la manera discrecional que la provincia lleva adelante a la hora el gasto de esos fondos extras.

“Creemos que es fundamental que el Estado provincial priorice la optimización de su gasto para asistir a aquellos que más lo necesitan, en lugar de continuar con gastos que en este momento resultan superfluos. Es necesario que se escuche la voz de la sociedad argentina, que demanda un Estado más austero, eficaz y transparente en la administración de los recursos”, dijo.

La Sociedad Rural piquense, como la Agrícola, indicó que “la sociedad argentina se expidió en las urnas por un Estado mucho más chico, efectivo y eficiente, con menos carga impositiva” para todos los sectores. Algo que por ahora en nuestra provincia no se ha visto reflejado, incluso por el contrario se han creado nuevos cargos para sostener a "soldados caídos" en las últimas elecciones. 

“El camino no es aumentar impuestos, que pagaremos todos los pampeanos, sino realizar una administración austera y transparente. La administración provincial tendrá éxito si logra una creciente actividad comercial basada en la competitividad por bajos costos fiscales, generando así más interés en emprendedores e inversores”, continuó la Sociedad Rural piquense.

Además, los ruralistas piquenses pidieron a Ziliotto “asistir a la convocatoria del presidente a Córdoba para acordar políticas beneficiosas para el progreso de la Argentina”, como se han manifestado también desde CARBAP y otras entidades rurales, en línea con la gestión de Milei.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.