Bensusán: “No voy a apoyar la ley Bases porque perjudica a La Pampa y a todas las familias argentinas”
El senador por La Pampa, Daniel Bensusán adelantó su voto negativo a la Ley Bases y a la normativa Fiscal: “Aprobar esta ley sería profundizar los perjuicios que ya está haciendo el DNU a las familias argentinas”.
“Voy a apoyar leyes que verdaderamente propongan un crecimiento sostenido para nuestro país. Creo que se debe fomentar que haya más empleo registrado, que las empresas puedan desarrollarse y crecer, que las PyMES no estén todos los meses sin saber si al siguiente cerrarán sus puertas”, expresó.
Esta semana se discutió, en plenario de comisiones del Senado, la denominada Ley Bases y a la normativa Fiscal, cuyo proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Contiene puntos polémicos, como la eliminación de la moratoria previsional, la vuelta del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros.
El senador Bensusán, miembro de las dos primeras comisiones, aseguró que “Hay puntos muy ilógicos, y hasta ofensivos para toda la población. Por un lado, proponen blanquear los dólares que algunos vivos fugaron a paraísos fiscales, eliminándoles tasas y sanciones, pero por el otro lado quieren que vuelva el impuesto a las ganancias a los trabajadores. Es claro que pretenden que el peso de las medidas económicas caiga sobre la clase media, y dejan libres de culpa y a cargo a quienes perjudicaron al país”.
Además mantuvo reuniones con los médicos que pidieron el voto negativo del proyecto en la Cámara de Senadores, con el intento de restituir el impuesto a las ganancias para las guardias médicas, compartiendo los argumentos del efecto negativo que causarían a las prestaciones de salud para toda la población.
Hizo lo propio con representantes de las PyMEs, ante quienes se comprometió a no apoyar iniciativas que perjudican al sector productivo nacional.
“A los escandalosos precios de los combustibles, transportes y alimentos, ahora quieren sumarle el cierre de PyMEs, quitar los derechos laborales y aumentar la desocupación. Pretenden que el Congreso les brinde marco legal, para llevar adelante medidas que, de hacerlas hoy, son ilegales”, añadió.
“Los legisladores nacionales tenemos un compromiso político con quienes nos votaron. No podemos entregar a las Pymes, a la industria nacional, a los trabajadores, la salud o la educación para que se manejen según los parámetros del mercado, sin ninguna responsabilidad social. No creo que ninguna persona de La Pampa haya votado a algún candidato pensando que le iban a dejar el sueldo sin valor, que le reventarían el presupuesto familiar con tarifazos de luz y gas, o que se iba a quedar sin trabajo. Ningún dueño de una Pyme, o un comercio tampoco habrá escuchado en la campaña de algunos que les iban a cerrar su fuente de ingreso”, reflexionó.
“La producción nacional y las economías regionales no necesitan precarizar a los trabajadores para crecer. Necesitan políticas económicas que las tengan en cuenta y no que presenten un modelo de país que beneficia a las empresas extranjeras por sobre las locales. No vimos una señal a favor de defender lo nacional”, argumentó Bensusán.
También cuestionó lo expuesto sobre la cuestión energética. “La Pampa tiene una tradición, en cuestión de distribución de servicios con el sistema cooperativo. Nos preocupa que pretenden que la distribución quede en manos de cualquier empresa foránea, sin que contemple el trabajo conjunto que ya es histórico entre el gobierno provincial y las cooperativas, con el resultado que todos conocemos”.
Finalmente mostró preocupación por lo referente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), propuesto en la Ley Bases, “porque detrás de la idea de fomentar inversiones extranjeras, pone en riesgo la soberanía argentina sobre los recursos naturales. Parece que quieren que seamos un país proveedor de materia prima, y que después compremos productos terminados de los mismos que explotarían esos recursos nuestros”.
Te puede interesar
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.
El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.