Nacionales Por: InfoTec 4.022/06/2024

ANAC había autorizado el traslado del Aeródromo de La Puntilla

La información se dio a conocer luego de que se produjera la caída de una aeronave liviana en la zona del Aeroclub de La Puntilla, en el que se salvaron sus dos ocupantes: un experimentado piloto (48) y su acompañante (43). El siniestro ocurrió cerca de las 10, en el sector de calle Paso y el Corredor del Oeste.

La aeronave que solo dos días antes había comprado el Aeroclub Mendoza quedó destruida.

MENDOZA | La ANAC avaló el traslado del aeródromo de La Puntilla a la zona de la refinería en Luján de Cuyo. El intendente Esteban Allasino aseguró que el proyecto está muy avanzado y que se hará con inversión de privados.

El intendente confirmó este viernes que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó el proyecto presentado por la municipalidad para localizar un aeródromo en la zona industrial del departamento, en cercanías a la refinería de YPF, en donde hay tierras de la comuna que son improductivas.

En declaraciones a radio Nihuil, el jefe comunal explicó que está muy avanzado el proyecto para la construcción de un aeródromo en la zona de la refinería para anular el que se encuentra en La Puntilla. Y destacó que ya tiene luz verde de la ANAC.

"Hoy hubo un siniestro y esto habla a las claras que la actual ubicación del aeroclub no está de manera equilibrada con el resto del desarrollo de Luján, como el de Godoy Cruz, porque han habido otros episodios. Nosotros estamos trabajando con la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo para el marco de referencia de una licitación pública, ubicado entre la ruta 84 y la ruta 7", explicó ayer Allasino.

Se estrelló violentamente sobre una tapial una aeronave en Mendoza

En principio Luján proyecta una pista con hangares para los vuelos privados que hoy tienen esta necesidad y plantean una oportunidad de negocios. El proyecto contempla que la comuna brinde los terrenos, cuenta con 900 hectáreas, y el privado realice la inversión.

El visto bueno de ANAC para el aeródromo en la zona industrial
Respecto de los avales de los organismos competentes, el intendente manifestó que ya presentaron el proyecto a la ANAC y este organismo comenzó a trabajar con YPF para la futura ubicación de la pista, sorteando cualquier riesgo por la existencia de las instalaciones de la refinería.

"Acá hay una gran ventaja. Todos los proyectos son industriales y no se puede levantar una torre de departamentos, lo que sí ocurre en La Puntilla", argumentó Allasino.

"Hay un ángulo para salir del cono de la refinería. El proyecto ya está aprobado por la ANAC, un distrito industrial no puede estar amenazado por iniciativas inmobiliarias y hay una reciente legislación de los complejos aeroespaciales que también lo habilita", acotó.

Además de un velódromo, Luján licitó la construcción de un parador de camiones y el 1 de agosto se realizará la apertura de sobres.

"Recordemos que el 98% de las mercancías que van a Chile atraviesan Mendoza y Luján. Por eso, una parte de estas tierras va para el parador de servicios y el otro para el aeródromo con hangares para responder al requerimiento de los jets privados", recalcó el referente de La Unión Mendocina y manifestó lo estratégico del proyecto en declaraciones a Diario Uno.

La provincia está en conocimiento de todo este proyecto y se busca que en un futuro tenga una envergadura tal, que sea una alternativa al aeropuerto El Plumerillo para los vuelos privados.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.