Provinciales Por: InfoTec 4.018 de julio de 2024

FoGaPam incrementó de $500 a $ 6.000 millones el fondo para otorgar garantías a PyMEs

El crecimiento se produjo por capitalizaciones del Estado provincial y reinversiones del Fondo. A la fecha lleva, lleva garantizados 1.954 créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de 66 localidades por más de doce mil millones de pesos, con un nivel de devolución de superior al 98%.  La evolución del Fondo cumple con el objetivo trazado por el gobernador Sergio Ziliotto de fomentar la inclusión financiera a emprendedores que el sistema bancario tradicional excluye con sus requisitos.

El Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) dispone de 6.000 millones de pesos para que Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia puedan acceder a financiación en condiciones más beneficiosas. Cuando el gobernador Sergio Ziliotto, en el año 2020, tomó la decisión de impulsar la herramienta financiera, el fondo se conformó con 500 millones y creció a partir de capitalizaciones del Estado provincial y de las propias reinversiones.

Desde su implementación, el FoGaPam ha otorgado garantías por más de 12.000 millones de pesos para la inclusión financiera de las empresas de La Pampa.

El objetivo principal del FoGaPam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas que desarrollen actividades en La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero.

El organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el Mercado de Capitales pueda recibir, de acuerdo con los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Hoy en día, las empresas pueden acceder a una garantía de hasta 280 millones de pesos.

Números

El FoGaPam tenía disponible, al 30 de junio pasado, 5.996.036.083 de pesos para garantizar financiamiento. Desde su creación otorgó un total de 1.954 garantías Micro Pequeñas y Medianas Empresas por un monto de $12.384.477.450 en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento fueron un total de 1.264 en toda la Provincia.

El cumplimiento de las PyMEs que han accedido a la garantía del FoGaPam alcanza el 98,3 % del total de las operaciones garantizadas por FoGaPam. La mora es solo del 1,7%, porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5%.  

Por actividad

Según los datos del FoGaPam, las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera: Comercio, 718 (37% del total) por $2.922.513.511; Servicios, 261 (13%) por $1.513.289.457; industria, 318 (16%) por $2.933.109.118; minería, 3 (0%) por $78.282.578; construcción, 143 (7%) por $1.402.830.768; y agropecuario, 511 (26%) $3.534.452.019.

Por regiones

En cuanto a la distribución por regiones de La Pampa es la siguiente: Capital, 620 (32%); Centro, 265 (14%); Este, 181 (9%); Oeste, 145 (7%); Norte, 661 (34%); y Sur, 82 (4%).

Te puede interesar

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.