Nacionales Por: InfoTec 4.007/08/2024

El Gobierno pampeano se distancia de Alberto Fernández

El Gobierno de la provincia de La Pampa, expresó "su rechazo a la violencia en todas sus formas, la defensa irrestricta de los derechos humanos y  los valores democráticos".

LA PAMPA |Luego de que la ex primera dama Fabiola Yañez finalmente impulsara una denuncia penal contra Alberto Fernández por violencia física y hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini decidió prohibirle la salida del país al ex presidente y además ordenó “medidas de restricción y protección”. Y agregó: “La restricción es para que no se comunique a sus dispositivos”.

Ahora el Gobierno pampeano emitió un comunicado señalando: "Informaciones periodísticas han revelado el inicio de una investigación judicial por violencia de género en la que se encuentra involucrado el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández. Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, en nombre de todo el gobierno de La Pampa, se expresa el rechazo a  cualquier acción de violencia, más allá de quienes sean las personas involucradas en los hechos".

Aunque más adelante aclara: "Esta manifestación pública es enérgica pero prudente, toda vez que, como en cualquier caso de violencia de género,  hay una víctima de por medio a la que de ninguna manera podemos re victimizar".

Luego toca varios tópicos no muy relacionados al eje central de la temática al aseverar que "Con la misma convicción con la que este Gobierno provincial se expresa repudiando a las dictaduras, los negacionistas,  e incluso a quienes pretenden desmalvinizar la memoria de argentinas y argentinos,  rechazamos la violencia de  la que muchas mujeres, algunas completamente invisibilizadas, son víctimas a diario".

"Situaciones como la que se ha hecho pública, confirman la transversalidad de la violencia. Ninguna mujer está exenta de convertirse en víctima y ningún violento merece protección", cierra el escrito.

Te puede interesar

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló

La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.