Mientras la Provincia congela, Pico aumenta las tarifas
En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó un nuevo aumento en las tasas municipales y en los servicios concesionados a la Cooperativa Corpico, generando una posición crítica por parte del radicalismo local. Los representantes legislativos del Bloque de la UCR Marcelo Capellino y Eugenia Forte plantearon una fuerte crítica al Ejecutivo Municipal sobre los aumentos que realiza en base a una mala contraprestación de servicios, como así también a la Cooperativa Corpico.
GENERAL PICO | La concejal radical Eugenia Forte se opuso a los aumentos, coincidiendo en la necesidad de una gestión más eficiente por parte del municipio y de una evaluación más crítica de cómo se están utilizando los fondos de los vecinos.
“Son momentos complejos, hace años que la inflación nos golpea a todos, tanto al Municipio como al vecino, pero entendemos que debemos maximizar los recursos, reducir los gasto y garantizar un eficiente y adecuado servicio. Cuando a un vecino le llega el aumento pero nota que los problemas son los de siempre ahí se enoja y con razón. Hemos sido testigos de vecinos que se les convierte en imposible afrontar cada nuevo aumento. A su vez nos encontramos que mientras el Gobernador Ziliotto sale anunciando que se congelan los aumentos de tarifas por tres meses en La Pampa, en su ciudad de origen se apresuran a sacar un aumento” concluyó Forte.
El concejal radical Marcelo Capellino expresó su desacuerdo con los aumentos, señalando la situación financiera crónica de la Cooperativa Corpico como un factor clave en la necesidad de estos ajustes. “No podemos abordar los aumentos de tasas, sin antes señalar que la situación de CORPICO no es nueva. Desde hace años, venimos observando cómo la cooperativa acumula déficits en casi todos los servicios que gestiona, excepto en la electricidad. Es sobre este servicio que CORPICO ha logrado sostenerse, cubriendo las pérdidas de otros sectores con los recursos generados por la luz. Esto plantea una pregunta fundamental: ¿es justo que los vecinos de General Pico tengan que asumir estos costos debido a una mala gestión?; todos los caminos conducen a solucionar el problema de la falta de dinero que sufre la cooperativa”, manifestó Capellino.
A pesar de reconocer la necesidad de ajustes tarifarios debido a la inflación, Capellino hizo un llamado a la equidad en su implementación: “Entendemos que la situación económica impone desafíos importantes, y que la inflación requiere ajustes tarifarios para mantener la viabilidad de los servicios. Sin embargo, es necesario que estos ajustes se realicen de manera justa, garantizando que no se sobrecargue a los ciudadanos que ya están lidiando con una economía difícil. Nos encontramos con aumentos del Alumbrado público (56%), Agua potable (57%), Saneamiento urbano (78%), mientras que todos sabemos que la inflación ha estado bajando”.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.