Provinciales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2024

Por "irregularidades y falta de transparencia", Comunidad Organizada rechazó nombramientos en el BLP

En la sesión ordinaria de este jueves Comunidad Organizada votó negativamente los pliegos por los que se aprobaron los integrantes del Banco de La Pampa, y solicitó una moción concreta para que una de las integrantes propuestas por el Gobernador Ziliotto como Directora Suplente se presente ante la Legislatura para dar su entrevista y así cumplimentar el procedimiento interno para designación de funcionarios públicos.

El diputado Maximiliano Aliaga se expuso las razones de no acompañar a los propuestos por el Poder Ejecutivo, manifestando: “una de nuestras principales preocupaciones es la falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos establecidos, ya que las entrevistas para los cargos en empresas mixtas o estatales deben realizarse de forma individual, algo que no ocurrió en este caso, ya que los candidatos fueron presentados en conjunto. Además, la ausencia de la Sra. Carina Verónica Reyna impidió que pudiéramos escucharla, lo que representa una falta grave, tal como lo indica el artículo 43 de nuestro reglamento interno”.

“Otro aspecto relevante, es el manejo financiero por parte del Banco, ya que durante la administración actual, una parte significativa del dinero depositado por los pampeanos se ha destinado a operaciones financieras sin riesgo, como las Letras de Liquidez (LELIC) del Banco Central, en lugar de fomentar la actividad productiva local. A pesar de las afirmaciones de éxito del Banco, se evidenció que el 50% de los fondos aún se encuentran bajo esta modalidad de inversión, lo que contrasta con la misión original del Banco, que fue creado en el año 1954 para apoyar la economía regional.” argumentaron desde el bloque.

En igual sentido, manifestó “su desacuerdo con la lentitud en la implementación de tecnologías modernas y digitales con la que actualmente ya cuentan casi todos los bancos que operan en Argentina; y también que a pesar que el Banco de La Pampa debería estar ofreciendo más créditos hipotecarios y financieros, está restringiendo estos productos, alegando que no quieren que los clientes se endeuden, siendo esta una postura limitante para el desarrollo económico regional”.

Para finalizar, Aliaga se expreso ante la posible privatización de dicho Banco, y que la propuesta de cambiar la estructura del Banco de Sociedad Mixta a Sociedad Anónima, sin una debida deliberación en la Cámara de Diputados, y la decisión de trasladar esta cuestión al Superior Tribunal de Justicia, es una irregularidad en el proceso.

Asimismo los diputados Fonseca y Aliaga votaron negativamente la declaración de Interés Legislativo de la Academia de Arte “El Salitral”.

Al respecto Fonseca expresó :“ese espacio fue utilizado, no para una puesta en escena de la cultura sino para una puesta en escena de ataque a un gobierno elegido por el pueblo santarroseño, primero ganando Tierno una interna del PJ al intendente en funciones, con un amplio margen de diferencia en votos en el año 2007 y luego ganó la elección general. Durante el mandato del entonces Intendente Juan Carlos Tierno, ese ámbito fue uno de los lugares donde miembros de esa academia formaron parte de un grupo minoritario que incitaban no solo a atacar la Intendencia, sino a su familia y a su vivienda particular”.

“Hoy se incomodan esos pocos que participaron, diciendo esto ya paso y que no hay que hablarlo, cuando paralelamente les interesa hablar de memoria y verdad, pero en ese tiempo se invocó a la cultura para utilizarla como fachada para sacar de lugares a personas que no son de su agrado”. dijo y agregó  “Entonces paso así desde ámbito, la primer bailarina de ese entonces, una tal Nadia Grandon, violentándome a mi tirándome huevos, tratando con esto de doblegar a Tierno, para evitar dar su discurso inaugural aquel 1 de marzo, no lográndolo”.

Fonseca expreso: “En su momento Tierno era un problema político del presente y mucho mas para el futuro, porque esto de ir a trabajar y no robar era un precedente que algunos dijeron lo tenemos que descabezar de entrada. Paso el tiempo y hoy, perdono a las personas, no así a las conductas, por eso mis respetos al Sr. Ruben Hugo Marín, porque a pesar de todo siempre sostuvo su reconocimiento hacia Tierno por sus gestiones y responsabilidad, sobre todo remarcando su investigación en delitos de lesa humanidad ocurridos en La Pampa” concluyó la legisladora Fonseca.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.