Provinciales Por: InfoTec 4.009/01/2019

SE CONFIRMÓ UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA CÁRCEL DE MUJERES. EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE. 

La Dirección de Epidemiología de La Pampa confirmó este miércoles que detectaron un caso de tuberculosis de una empleada en la Unidad Penal 13 de Santa Rosa. “Es una enfermedad frecuente, en La Pampa hay entre 40 y 50 casos anuales”, dijo Patricia Estrella, jefa de Epidemiología de la provincia. “Es de notificación obligatoria y ahora hay que esperar un mes para saber si hay mas casos”.

La responsable del Programa de Tuberculosis, dependiente de la Dirección de Epidemiología, Patricia Estrella, en compañía de Alejandra Corral y Claudia Avagnale abordaron el tema.

Patricia Estrella confirmó que se trata de un caso más. “Estamos trabajando en forma articulada con la institución”, dijo. “Nosotros fuimos a hablar con el personal, indicar estudios a los contactos de la persona que está enferma, que ya está en tratamiento y se encuentra con buena evolución. El tratamiento es supervisado, estamos articulando los estudios con quienes comparten más de cuatro horas diarias. No se aísla a los contactos de la persona enferma, pueden ir a trabajar”, explicó.

El denominado “tratamiento supervisado” se aplica desde varios años en la Provincia e implica que la persona enferma debe concurrir diariamente a un centro de sanitario, que pertenezca al sistema de Salud Pública, para tomar la medicación delante del personal. El tratamiento supervisado para la persona enferma, y para las consideradas contacto que van a realizar un tratamiento de este tipo, funciona como un mecanismo de control estricto, que contribuye a cortar la cadena de transmisión.

La responsable del Programa de Tuberculosis precisó que es una enfermedad de la que se puede contagiar cualquier persona y no enfermar en ese momento. “Pero sí enfermar mucho tiempo después, en el momento que su sistema inmunológico no sea el óptimo”, manifestó.


 ¿Qué es la tuberculosis?

Es una enfermedad causada por una bacteria conocida como bacilo de Koch. Es curable y prevenible. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo. Si no se trata oportunamente, puede causar daño permanente en los pulmones.

Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un 10% de probabilidades de enfermar de tuberculosis a lo largo de la vida. Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunológico está dañado, como ocurre en casos de la infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.

Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente. Es decir que están infectadas por el bacilo, pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

 

Te puede interesar

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.