HEBE DE BONAFINI LLAMÓ A “QUEMAR LOS CAMPOS DE LOS SOJEROS”
La titular de Madres de Plaza de Mayo se quejó de la medida que regula las aplicaciones en provincia de Buenos Aires y despertó críticas de dirigentes del agro en las redes sociales. -VER VIDEO-
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini se refirió este jueves al sector agropecuario y pidió “quemar los campos de soja” para que “no tiren más glifosato”.
Lo hizo en referencia a la Resolución 246/18, a través de la cual la gobernadora María Eugenia Vidal autorizó regulaciones para las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) para la aplicación de fitosanitarios en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
“Ustedes vieron que Vidal autorizó el glifosato en toda la provincia”, disparó Bonafini en referencia a la medida que comenzó a regir este 1° de enero.
En esa línea, la dirigente narró la historia de un grupo de mujeres de la India que “quemaron campos de soja por estar envenenados” y llamó a hacer lo mismo en Argentina. “Empecemos a quemar los campos de los ricos porque no va a haber otra. Quememos la soja, no puede ser que digan que van a tirar glifosato después de que cierren las escuelas”, lanzó.
Las declaraciones se reprodujeron en las redes sociales y las críticas no se hicieron esperar. Uno de los más indignados fue el exministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien afirmó que Bonafini tiene un “discurso demencial”. “Aguante el campo argentino, vamos”, respondieron algunos de sus seguidores.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.