Provinciales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2024

Un informe revela que en La Pampa, cada diputado cuesta $285 millones anuales

Un informe de la Fundación Libertad reveló el alto costo que representan los legisladores provinciales en diversas jurisdicciones del país, con un análisis detallado de los presupuestos para el año 2024.

Según el informe, en La Pampa, cada legislador provincial tiene un costo anual de aproximadamente $285 millones. Este cálculo se obtuvo al comparar los importes destinados al Poder Legislativo en los presupuestos provinciales y luego relacionarlos con la cantidad de legisladores en cada jurisdicción, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El informe también muestra una disparidad significativa en el costo por legislador en distintas provincias del país. Tucumán es la jurisdicción con el gasto más elevado, con un costo de $1.288 millones por legislador al año, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con $1.152 millones y la provincia de Buenos Aires con $1.102 millones. En contraste, las provincias de San Luis y Santiago del Estero registran los costos más bajos, con erogaciones de $74,6 millones y $80,8 millones anuales por legislador, respectivamente.

Grandes diferencias entre provincias

El informe de la Fundación Libertad también destaca las marcadas diferencias entre provincias con características similares en cuanto al número de legisladores. Por ejemplo, un legislador tucumano cuesta 5,1 veces más que un legislador jujeño, lo que ilustra la disparidad en el gasto público en ambas provincias, que tienen una cantidad similar de legisladores.

Otro contraste significativo se observa entre Catamarca y San Luis. En este caso, el costo por legislador en Catamarca casi octuplica el de San Luis, lo que pone de manifiesto una diferencia abismal en la asignación de recursos a las respectivas legislaturas provinciales.

Disparidades extremas en el gasto público

Una de las comparaciones más sorprendentes se da entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero. El costo de cada legislador chaqueño asciende a $875 millones, es decir, 10,8 veces más que el costo en Santiago del Estero, donde el gasto anual por legislador es de solo $80,8 millones.

El informe también resalta otras diferencias notables, como la relación de gastos entre Santa Fe y Córdoba. En Santa Fe, el costo por legislador es 3,7 veces mayor que en Córdoba, lo que evidencia la falta de homogeneidad en la distribución de recursos en el país.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.