ZILIOTTO EN CAMPAÑA VISITÓ LA PLANTA VITIVINÍCOLA "BODEGAS DEL DESIERTO"
El Diputado Nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Zilotto, visitó la planta que “Bodegas del Desierto” tiene en la localidad de 25 de Mayo, desde allí se refirió a la producción vitivinícola, industria relativamente nueva en la provincia de La Pampa que ha tenido un desarrollo exponencial, siendo la que más crecimiento registro en el país en los últimos cinco años.
“El camino que ha tomado el gobierno provincial de Carlos Verna, de fortalecer en la zona bajo riego de nuestra provincia y la industria vitivinícola en particular, lo vamos a asegurar y potenciar”, señaló Ziliotto tras la visita a la bodega, donde se interiorizó sobre los requerimientos a mediano y largo plazo para potenciar los niveles de producción que hoy se encuentran en las 350 mil botellas anuales.
“Estamos dispuestos a seguir apostando al desarrollo, a la producción, con la ayuda tanto del gobierno con el Ministerio de la Producción como con el Banco de La Pampa; no es casualidad que La Pampa en los últimos 5 años ha sido la que más creció en cuanto a la industria vitivinícola” comentó, gratamente sorprendido por el desafío en que la empresa se embarca, que consiste en ampliar la producción hasta llegar -en un futuro no demasiado lejano- a vender un millón de botellas por año.
“Estos empresarios realmente tienen ganas de invertir, quieren diversificar la oferta, no sólo producen vinos sino que también quieren incorporar el turismo a la producción de vinos, en eso están trabajando, en la ampliación” comentó, admitiendo que “esta actividad tomó mayor auge hace unos 15 ó 20 años, y nosotros queremos seguir apoyándolos. Bodegas del Desierto proyecta la construcción de una nave más para estiba de botellas, barricas y fraccionamiento, dejando la actual sólo para la elaboración; además, planifican la compra de 70 tanques más de acero inoxidable y complementar con más oficinas, un comedor y sala de moliendas.
“Desde el gobierno tenemos que seguir apostando, tenemos que sistematizar la mayor cantidad de hectáreas posibles para darles la posibilidad que el sector privado venga, invierta y genere trabajo”, comentó Ziliotto, al tiempo que definió que ésta “es una ecuación que tenemos que armarla entre todos: tenemos los empresarios que saben qué hacer y cuál es el mercado para ubicar su producción, desde el Estado provincial, seguiremos dándoles todas las alternativas y posibilidades para que el resultado final sea el esperado: una rentabilidad social que es generar trabajo”.
Te puede interesar
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Virginia Gallardo, Porcel Junior, Reichardt, el Turco García y otros famosos competirán en octubre
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.