Locales Por: InfoTec 4.028 de enero de 2025

Recolección de envases de fitosanitarios en Realicó: Éxito del primer operativo del año

Por primera vez en el Aeródromo Municipal de Realicó, se realizó con éxito la primera jornada del año de recolección de envases de fitosanitarios, en un operativo organizado por el sistema de gestión "Campo Limpio". El evento contó con la colaboración del municipio y de Trombetta Aviación Agrícola, quienes facilitaron el lugar y ayudaron con la difusión de la jornada. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

REALICÓ | Según Leandro Tassone, representante de Campo Limpio, coordinador del operativo, la convocatoria fue un éxito. Aunque inicialmente parecía que habría baja participación, en la última semana se anotaron numerosos productores, logrando llenar un camión con 3.500 envases vacíos y programando un segundo camión para recoger el remanente.

Mejoras en el manejo de los envases
Una de las grandes transformaciones observadas en los últimos años es la mejora en el estado de los envases recolectados. Tassone destacó que cada vez más productores realizan el triple lavado o el lavado a presión, prácticas fundamentales para que los envases puedan ser reciclados de forma segura. “Esto no solo beneficia económicamente al productor, sino que también cuida el medio ambiente y permite fomentar la economía circular”, explicó.

El llamado a los productores
Si bien el operativo fue exitoso, Tassone señaló que aún queda trabajo por hacer. Muchos productores todavía almacenan bidones en lugares inapropiados, como molinos, corrales o tanques abandonados. "Es importante que los productores se sumen al sistema de Campo Limpio, el único aprobado legalmente a nivel nacional. Todo lo que se maneje por fuera de este sistema es un comercio ilegal y representa un riesgo para la salud y el medio ambiente", advirtió.

El plástico de los envases recolectados no puede ser reutilizado en productos de consumo humano. En cambio, se transforma en postes, varillas, reductores de velocidad, caños corrugados y otros productos que no tienen contacto con personas.

Impacto provincial y futuro en Realicó
A nivel provincial, la gestión de envases vacíos ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 50 jornadas de recolección realizadas en 2023. “Desde el norte hasta el sur de La Pampa, el compromiso de los productores ha ido en aumento”, señaló Bueno.

En Realicó, el Aeródromo Municipal se ha consolidado como el punto fijo para futuros operativos. Los interesados pueden contactarse con Trombetta Aviación Agrícola, el municipio o la Asociación Rural local para coordinar su participación en las próximas jornadas.

Finalmente, Leandro Tassone invitó a más productores a sumarse a estas iniciativas, destacando que el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los envases son responsabilidades compartidas.

Te puede interesar

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.