Locales Por: InfoTec 4.028/01/2025

Recolección de envases de fitosanitarios en Realicó: Éxito del primer operativo del año

Por primera vez en el Aeródromo Municipal de Realicó, se realizó con éxito la primera jornada del año de recolección de envases de fitosanitarios, en un operativo organizado por el sistema de gestión "Campo Limpio". El evento contó con la colaboración del municipio y de Trombetta Aviación Agrícola, quienes facilitaron el lugar y ayudaron con la difusión de la jornada. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

REALICÓ | Según Leandro Tassone, representante de Campo Limpio, coordinador del operativo, la convocatoria fue un éxito. Aunque inicialmente parecía que habría baja participación, en la última semana se anotaron numerosos productores, logrando llenar un camión con 3.500 envases vacíos y programando un segundo camión para recoger el remanente.

Mejoras en el manejo de los envases
Una de las grandes transformaciones observadas en los últimos años es la mejora en el estado de los envases recolectados. Tassone destacó que cada vez más productores realizan el triple lavado o el lavado a presión, prácticas fundamentales para que los envases puedan ser reciclados de forma segura. “Esto no solo beneficia económicamente al productor, sino que también cuida el medio ambiente y permite fomentar la economía circular”, explicó.

El llamado a los productores
Si bien el operativo fue exitoso, Tassone señaló que aún queda trabajo por hacer. Muchos productores todavía almacenan bidones en lugares inapropiados, como molinos, corrales o tanques abandonados. "Es importante que los productores se sumen al sistema de Campo Limpio, el único aprobado legalmente a nivel nacional. Todo lo que se maneje por fuera de este sistema es un comercio ilegal y representa un riesgo para la salud y el medio ambiente", advirtió.

El plástico de los envases recolectados no puede ser reutilizado en productos de consumo humano. En cambio, se transforma en postes, varillas, reductores de velocidad, caños corrugados y otros productos que no tienen contacto con personas.

Impacto provincial y futuro en Realicó
A nivel provincial, la gestión de envases vacíos ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 50 jornadas de recolección realizadas en 2023. “Desde el norte hasta el sur de La Pampa, el compromiso de los productores ha ido en aumento”, señaló Bueno.

En Realicó, el Aeródromo Municipal se ha consolidado como el punto fijo para futuros operativos. Los interesados pueden contactarse con Trombetta Aviación Agrícola, el municipio o la Asociación Rural local para coordinar su participación en las próximas jornadas.

Finalmente, Leandro Tassone invitó a más productores a sumarse a estas iniciativas, destacando que el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los envases son responsabilidades compartidas.

Te puede interesar

Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita

Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén

El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.

Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen

Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.

Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa

La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.

Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet

Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.