La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.
La oferta académica 2025 incluye las siguientes carreras para el nuevo ciclo:
*Tecnicatura en Telecomunicaciones (incorporada en 2024).
*Analista Programador.
*Ingeniería en Sistemas.
*Ingeniería en Computación.
*Ingeniería Electromecánica.
*Ingeniería Industrial.
Además, quienes tengan interés en la carrera de Ingeniería Mecatrónica pueden solicitar asesoramiento personalizado para conocer en detalle su plan de estudios y requisitos de inscripción.
Uno de los aspectos destacados de la oferta académica es la Tecnicatura en Telecomunicaciones, que desde su lanzamiento en 2024 ha despertado un gran interés debido a su enfoque práctico y su flexibilidad para quienes necesitan combinar estudio y trabajo.
Con una duración de tres años, esta tecnicatura forma profesionales capacitados para diseñar, instalar y mantener sistemas de comunicación, abarcando redes telefónicas, de datos y satelitales, además de la implementación de nuevas tecnologías en el sector.
Desde la facultad señalaron la importancia de esta formación en un mundo cada vez más interconectado: “El técnico en Telecomunicaciones es clave para garantizar el correcto funcionamiento de las infraestructuras de comunicación, un área en constante evolución”, destacaron.
Inscripciones abiertas y orientación vocacional
La Facultad de Ingeniería recordó que las inscripciones continúan abiertas para quienes deseen sumarse al ciclo 2025. El proceso puede completarse a través del sitio web oficial: www.ing.unlpam.edu.ar.
Para aquellos que aún no han definido su elección académica, se ofrece un servicio de orientación a través de los siguientes canales:
WhatsApp: 2302416955.
Teléfono: 02302 – 422780 / 430497.
Correo electrónico: difusion@ing.unlpam.edu.ar.
Atención presencial: Calle 7 esquina 110, General Pico.
Con una oferta académica alineada con las demandas tecnológicas e industriales actuales, las autoridades destacaron especialmente la relevancia de carreras como Telecomunicaciones, que responden a necesidades clave en la era digital. “Invitamos a los estudiantes a explorar estas oportunidades, que no solo les brindarán herramientas técnicas, sino también la capacidad de transformar realidades”, concluyeron.
Te puede interesar
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.