Educación Por: INFOtec 4.0El lunes

Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.

La ciudad de General Pico fue sede de la segunda Mesa Regional Interniveles, un espacio de trabajo conjunto promovido por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). El evento contó con la participación de la ministra Marcela Feuerschvenger y el rector Oscar Alpa, quienes dieron la bienvenida junto a autoridades de ambas instituciones.

Durante la jornada, se conformaron mesas de trabajo en las que participaron actores de los niveles Inicial, Primario, Superior e Inclusivo. El objetivo fue continuar la construcción de acuerdos orientados al fortalecimiento de la formación docente, tanto inicial como continua.

“Cuanto más articuladas y consensuadas estén las políticas educativas, serán mejores los aprendizajes de los niños y las niñas", afirmó Feuerschvenger, y destacó el valor de la información disponible: "Contamos con datos precisos de cada estudiante, docente y escuela, lo que nos permite implementar políticas más focalizadas. Toda acción articulada con la Universidad favorecerá sin dudas a la educación de toda la Provincia”.

Por su parte, el rector Alpa puso en valor el carácter público del sistema educativo y la necesidad de sostenerlo de forma conjunta: “Estamos en un momento en donde se discute la educación pública, la educación superior pública. Hace años trabajamos en mantener la calidad educativa. Tenemos un sistema donde la Universidad está inserta junto a los Institutos Superiores de Formación Docente, no sucede lo mismo en otras provincias. Más que nunca tenemos que trabajar juntos y hacernos responsables”.

 

Te puede interesar

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.