Economía Por: INFOtec 4.018/03/2025

El dólar blue subió 30 pesos y el riesgo país alcanzó los 784 puntos

Los operadores analizan por qué se aceleró la marcha alcista del dólar paralelo en las últimas jornadas.

Este martes 18 de marzo de 2025, los mercados financieros en Argentina presentaron movimientos destacados:

Dólar blue en ascenso

El dólar blue registró un incremento de 30 pesos, cerrando en $1.285 para la venta. Este valor no se observaba desde el 18 de septiembre del año pasado. En lo que va de marzo, el billete informal acumuló una suba de 55 pesos, equivalente al 4,5%. Con un dólar oficial que cotizó a $1.088,25 para la venta, la brecha cambiaria se amplió al 18,1%, la más amplia desde el 23 de enero. 

Dólares financieros en aumento

Las cotizaciones del dólar en el mercado bursátil también mostraron incrementos. El dólar MEP alcanzó los $1.281,64, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) se situó en $1.283,38, ambos en máximos desde el 12 de septiembre del año pasado.  

Mercado accionario y bonos

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires registró una caída del 1,7%, cerrando en 2.346.305 puntos. Los bonos soberanos en dólares promediaron una baja del 2,5%, lo que llevó al riesgo país, medido por JP Morgan, a subir 34 unidades, situándose en 784 puntos básicos. 

Estos movimientos reflejan la cautela de los inversores ante las negociaciones en curso del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la reciente publicación de datos inflacionarios que mostraron un leve repunte en febrero.

Te puede interesar

El riesgo país sube a 850 puntos

Se acentúa la desconfianza de los inversores.

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"

Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.

Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio

Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.