Economía Por: INFOtec 4.025/03/2025

Crece la dolarización y el blue quedó a un paso de los $1.300

El mercado cambiario sigue tenso por posibilidad de una nueva devaluación.

En el arranque de operaciones cambiarias de la semana, el dólar blue subió y quedó al borde de los $1.300.

En el mercado marginal, la divisa estadounidense cotizó $1.275 para la compra y $1.295 para la venta.

Así, escaló 15 pesos respecto del cierre del viernes.

En el segmento mayorista, el dólar se vende a $1.071,5 por unidad.

El dólar MEP opera a $1287,8 por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 20,2%.

Y el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.284,42 y el spread con el oficial se ubica en el 19,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera a $1.418,63.

El dólar cripto cotiza a $1300,66.

El Bitcoin se negocia a US$ 88.108.

Te puede interesar

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Una multinacional cayó más del 40 por ciento y acusó a la Argentina

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.