Regionales Por: InfoTec 4.028 de marzo de 2025

"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"

En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.

EMBAJADOR MARTINI | En la charla económica realizada anoche en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, Ulises "Chito" Forte, agradeció a los presentes y destacó el compromiso y trabajo de los organizadores del evento. "Este encuentro no se convoca solo, se hace cuando se pone el cuerpo y el alma", expresó, agradeciendo especialmente a todo el equipo local por el esfuerzo y dedicación. Forte resaltó que el hecho de contar con un salón lleno de gente de distintas localidades, como Embajador Martini, Realicó, Ingeniero Luiggi, Parera, Pico y otras, demuestra el interés por los temas tratados y la necesidad de estar bien informados en tiempos difíciles.

Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

El dirigente destacó la compleja situación por la que atraviesa el sector agropecuario, subrayando que los pequeños y medianos productores se enfrentan a grandes desafíos, y la única herramienta para hacer frente a estos problemas es mantener vivas las instituciones como las cooperativas y las federaciones. "Es muy difícil hoy mantener las instituciones vivas, pero es la única forma de enfrentar los retos", aseguró.

Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

Forte también mencionó la importancia de seguir luchando por la permanencia de las entidades, resaltando que durante su gestión se lograron importantes victorias, como evitar el cierre de las sucursales del Banco Nación en La Pampa y conseguir la declaración de emergencia agropecuaria. A nivel nacional, también mencionó las dificultades del contexto, haciendo un llamado a la unidad y al trabajo en conjunto para superar los obstáculos.

Finalmente, agradeció a todos los presentes, especialmente a los organizadores y a los dirigentes locales, como los intendentes de Alta Italia y Embajador Martini, quienes han militado activamente en la Federación Agraria. "Es un orgullo tenerlos con nosotros", concluyó, invitando a todos a seguir adelante con el compromiso hacia las instituciones y el trabajo gremial, y resaltando la importancia de estos espacios de debate y reflexión.

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.