Nacionales Por: InfoTec 4.023/06/2025

Escalada en Medio Oriente: Irán lanzó misiles e Israel respondió con bombardeos

Se cumplen 11 días de enfrentamientos directos entre Irán e Israel. La tensión no cede y Estados Unidos ya es parte activa del conflicto bélico. Una nueva jornada de ataques cruzados marcó este lunes el conflicto que desde hace casi dos semanas enfrenta a Irán e Israel de manera directa, con la participación cada vez más activa de Estados Unidos en operaciones militares de alto impacto.

IRÁN | Durante la madrugada, una prolongada ráfaga de misiles balísticos fue lanzada desde Irán hacia territorio israelí. Aunque la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las sirenas de alerta se activaron en diversas zonas del centro y norte del país, sembrando el pánico entre la población.

La respuesta israelí no tardó: bombardeos aéreos sobre instalaciones militares en la ciudad iraní de Kermanshah fueron confirmados por medios oficiales de Tel Aviv, en lo que describieron como una “respuesta proporcional a la agresión directa”.

La situación se agrava luego de que el domingo, bombarderos estadounidenses B-2 Spirit atacaran con bombas antibúnker tres de los principales complejos nucleares iraníes —Fordow, Natanz e Isfahán— destruyendo parcialmente su infraestructura subterránea. El presidente norteamericano Donald Trump declaró el operativo como un “éxito espectacular” y advirtió que “aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.

Desde Teherán, el régimen iraní advirtió que cualquier base utilizada por Estados Unidos, ya sea en Medio Oriente u otras regiones, podría convertirse en blanco militar. Así lo expresó Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo Alí Khamenei, en una de las declaraciones más duras desde que se desató el conflicto. Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano activó una alerta global para sus ciudadanos y diplomáticos.

Los ataques del lunes, sumados al operativo conjunto del fin de semana, confirman que el conflicto ha escalado a una dimensión regional, con riesgo real de expansión global.

Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sigue sin acceso a las plantas afectadas y ya advirtió sobre el riesgo de una catástrofe radiológica, si continúan los ataques a infraestructura nuclear.

Israel, por su parte, mantiene su postura de defensa activa y asegura que no permitirá que Irán avance en el desarrollo de armas nucleares, mientras las potencias occidentales siguen evaluando el impacto y las consecuencias de lo que ya se perfila como la mayor crisis militar en Medio Oriente de la última década.

Te puede interesar

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.