Llaryora se suma a Ziliotto en el reclamo por la Ruta 35: fuerte advertencia al Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se sumó en las últimas horas a los reiterados reclamos del mandatario pampeano Sergio Ziliotto por el deteriorado estado de las rutas nacionales, puntualmente en el caso cordobés la 35, especialmente en el tramo que une el "cruce de Del Campillo" con el límite sur de la provincia y La Pampa.
HUINCA RENANCÓ | Durante su reciente visita a Huinca Renancó, Llaryora transitó el peligroso trayecto comprendido entre el kilómetro 573 y el límite con La Pampa, donde la calzada se encuentra en estado crítico. Allí, el gobernador cordobés expresó su preocupación y anunció que realizará gestiones ante el gobierno nacional para que se reparen de forma urgente los sectores más comprometidos. En caso de no obtener respuesta, adelantó que solicitará que los fondos correspondientes sean transferidos a la Provincia de Córdoba para que esta pueda asumir las tareas de mantenimiento directamente.
Como antecedente de este tipo de medidas, Llaryora recordó la experiencia de la Ruta Nacional 36, traspasada en 2012 a jurisdicción provincial durante el primer mandato de Juan Schiaretti y convertida luego en la Autovía Gobernador Juan Bautista Bustos, obra iniciada con gestiones de José Manuel de la Sota y ejecutada con fondos propios de la provincia.
Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, también viene impulsando reclamos en el mismo sentido. Desde hace meses advierte sobre las consecuencias del estado calamitoso de las rutas nacionales que atraviesan su provincia, entre ellas las rutas 35, 188, 5, 143 y 141. Ziliotto señaló que la falta de inversión nacional produce una “sobrecarga” en la red vial provincial, lo que afecta al turismo, la producción, la logística, la salud y la seguridad vial.
En este contexto, también se sumó el reclamo de la Comunidad Regional del Departamento General Roca, presidida por Ariel Vidoret, quien declaró en Radio Río Cuarto que desde hace más de dos años vienen solicitando mejoras básicas —como iluminación y señalización— en el cruce de las rutas provincial 27 y nacional 35, cerca de la localidad de Nicolás Bruzzone, uno de los puntos más peligrosos del trayecto.
La situación genera una creciente preocupación a nivel regional, y tanto Córdoba como La Pampa coinciden en exigir que el Estado nacional tome cartas en el asunto, o que delegue en las provincias los recursos necesarios para intervenir de forma inmediata.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.