Nacionales Por: InfoTec 4.016/07/2025

Con tensiones internas los nombres son siempre los mismos en el PJ bonaerense

Con el cierre de listas del 19 de julio cada vez más cerca, el peronismo bonaerense se mueve a contrarreloj para sostener la unidad, contener tensiones locales y evitar fugas que puedan debilitar al frente Fuerza Patria (FP), el nuevo espacio que amalgama a los distintos sectores del justicialismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro.

BUENOS AIRES | La negociación es delicada y se lleva adelante bajo la mirada atenta de los mismos de siempre: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes forman el núcleo de conducción política. “Todavía no está nada cerrado. Vamos avanzando bien, pero despacio”, admiten en la mesa política que define el armado de listas en los distritos.

Uno de los principales desafíos es cómo garantizar representación para todas las tribus internas, especialmente en municipios sin intendentes propios o donde existen disputas locales irresueltas. La comisión encargada del armado incluye a dirigentes de peso como Facundo Tignanelli, Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini, quienes negocian casillero por casillero para evitar fracturas.

Sin embargo, el fantasma de las traiciones internas sobrevuela el cierre de listas. “La van a entregar a último momento por miedo a las traiciones”, reconocen dirigentes del espacio, que temen que quienes queden afuera migren hacia fuerzas rivales o terminen jugando en solitario, debilitando el frente.

Uno de los casos más sensibles es el de Julio Zamora, intendente de Tigre, que se alejó del PJ para sumarse al espacio Somos Buenos Aires, con el que podría captar votos tanto del peronismo desencantado como del universo libertario. En la misma línea, preocupa la figura de Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, que aún no definió si competirá en la provincia o a nivel nacional y podría generar fisuras en la estratégica Tercera Sección Electoral.

Además de las fugas, persisten disputas dentro del propio armado, como ocurre en Morón, donde el intendente Lucas Ghi enfrenta una interna tensa con Martín Sabbatella de Nuevo Encuentro. Algo similar ocurre en Avellaneda, donde Jorge Ferraresi ya anunció su postulación como primer concejal, pero aún debe acomodar su relación con el kirchnerismo.

El escenario plantea que el mayor riesgo para el PJ no viene desde afuera, sino desde adentro. Las tensiones, egos, liderazgos territoriales y ambiciones sin resolver son el principal escollo que podría complicar el armado. Por eso, en estas horas, la prioridad de la conducción política no pasa por lanzar nombres ni campañas, sino por garantizar que nadie rompa filas en la recta final.

Te puede interesar

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país

A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.