Con tensiones internas los nombres son siempre los mismos en el PJ bonaerense
Con el cierre de listas del 19 de julio cada vez más cerca, el peronismo bonaerense se mueve a contrarreloj para sostener la unidad, contener tensiones locales y evitar fugas que puedan debilitar al frente Fuerza Patria (FP), el nuevo espacio que amalgama a los distintos sectores del justicialismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro.
BUENOS AIRES | La negociación es delicada y se lleva adelante bajo la mirada atenta de los mismos de siempre: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes forman el núcleo de conducción política. “Todavía no está nada cerrado. Vamos avanzando bien, pero despacio”, admiten en la mesa política que define el armado de listas en los distritos.
Uno de los principales desafíos es cómo garantizar representación para todas las tribus internas, especialmente en municipios sin intendentes propios o donde existen disputas locales irresueltas. La comisión encargada del armado incluye a dirigentes de peso como Facundo Tignanelli, Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini, quienes negocian casillero por casillero para evitar fracturas.
Sin embargo, el fantasma de las traiciones internas sobrevuela el cierre de listas. “La van a entregar a último momento por miedo a las traiciones”, reconocen dirigentes del espacio, que temen que quienes queden afuera migren hacia fuerzas rivales o terminen jugando en solitario, debilitando el frente.
Uno de los casos más sensibles es el de Julio Zamora, intendente de Tigre, que se alejó del PJ para sumarse al espacio Somos Buenos Aires, con el que podría captar votos tanto del peronismo desencantado como del universo libertario. En la misma línea, preocupa la figura de Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, que aún no definió si competirá en la provincia o a nivel nacional y podría generar fisuras en la estratégica Tercera Sección Electoral.
Además de las fugas, persisten disputas dentro del propio armado, como ocurre en Morón, donde el intendente Lucas Ghi enfrenta una interna tensa con Martín Sabbatella de Nuevo Encuentro. Algo similar ocurre en Avellaneda, donde Jorge Ferraresi ya anunció su postulación como primer concejal, pero aún debe acomodar su relación con el kirchnerismo.
El escenario plantea que el mayor riesgo para el PJ no viene desde afuera, sino desde adentro. Las tensiones, egos, liderazgos territoriales y ambiciones sin resolver son el principal escollo que podría complicar el armado. Por eso, en estas horas, la prioridad de la conducción política no pasa por lanzar nombres ni campañas, sino por garantizar que nadie rompa filas en la recta final.
Te puede interesar
Un toro raza Hereford fue el primer animal en ingresar a la Expo Rural 25
El ingreso dio inicio a la exposición que se realiza hasta el 27 de julio en La Rural.
La Boca: detienen a la mamá y a la abuela de un nene por clavarle una birome al director de una escuela
El SAME asistió al director por una herida cortante en el hombro; a la secretaria, con traumatismo de cráneo; y a un auxiliar, con fractura en un pulgar.
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Milei se distancia de un sector que lo apoyó
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.